En el día de hoy, nos disponemos a adentrarnos en el apasionante mundo de 1557 . Ya sea que tengamos interés en conocer más sobre este tema, explorar las experiencias de alguien relacionado con 1557 o simplemente querer obtener información actualizada, este artículo tiene como objetivo brindar una visión completa y detallada sobre 1557 . Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad, pasando por sus aplicaciones y desarrollos más recientes, este texto se propone satisfacer la curiosidad y la necesidad de conocimiento sobre 1557 . Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje, que seguramente nos dejará con una visión más clara y enriquecedora sobre 1557 .
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada .
Busca fuentes: «1557» – noticias · libros · académico · imágenes Este aviso fue puesto el 16 de noviembre de 2020.
1557 (MDLVII ) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano .
Acontecimientos
12 de abril : en Ecuador , los españoles fundan la aldea de Cuenca .
30 de abril: Muere Lautaro a manos de la hueste de Francisco de Villagra en la Batalla de Mataquito .
Junio: la reina María I de Inglaterra se une a su esposo Felipe II de España en su guerra contra Francia.
10 de agosto : en San Quintín (Francia) , las tropas españolas derrotan a las francesas (Batalla de San Quintín ).
9 de octubre : en los Andes venezolanos , el conquistador español Diego García de Paredes funda la villa de Trujillo .
6 de noviembre : en Chile se libra la batalla de Lagunillas , la primera que las tropas de García Hurtado de Mendoza libraron contra los araucanos del cacique Caupolicán .
11 de noviembre : en Chile , el marino español Juan Ladrillero zarpa de Valdivia alcanzando la isla Desolación y entrando al Estrecho de Magallanes .
En China , el rey de la dinastía Ming autoriza a los portugueses a establecerse en Macao , a cambio de tributos . Estos se retirarán recién en 1999.
En el Mar Rojo , el general otomano caucásico mameluco Özdemir Pasha (f. 1561) conquista el puerto etíope de Massawa .
En Gales , el matemático Robert Recorde inventa el signo igual .
Comienza la guerra entre Rusia y Polonia .
En el suroeste de Rusia, el jefe cosaco Dimitrash trata de tomar Azov .
Nacimientos
Fallecimientos
2 de enero : Pontormo , pintor italiano (n. 1494).
3 de enero : Giacomo Francia , pintor italiano (n. 1486).
9 de abril : Mikael Agricola , erudito finlandés (n. c. 1510 ).
21 de abril : Petrus Apianus , astrónomo alemán (n. 1495).
30 de abril : Lautaro , jefe militar mapuche (n. ca. 1534).
31 de mayo : Juan Martínez Guijarro (cardenal Silíceo), arzobispo español.
16 de julio : Ana de Cleves , dama alemana, cuarta esposa de Enrique VIII de Inglaterra.
1 de agosto : Olaus Magnus , escritor y religioso sueco (n. 1490).
1 de septiembre : Jacques Cartier , explorador francés (n. 1491).
27 de septiembre : Go-Nara , emperador japonés (n. 1497).
19 de noviembre : Bona Sforza , reina polaca (n. 1494).
30 de noviembre : Galvarino , jefe mapuche.
13 de diciembre : Niccolò Fontana Tartaglia , matemático italiano (n. 1499).
Sebastián Caboto , explorador italiano (n. 1476).
Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés , historiador español (n. 1478).
Thomas Crecquillon , compositor neerlandés (n. 1490).
Nicolas de Herberay des Essarts , traductor francés.
Enlaces externos
Si deseas realizar alguna aportación en este artículo, te rogamos mantener el estilo existente. Aquí puedes ver un modelo a seguir.