52

En este artículo, exploraremos y analizaremos en profundidad 52, un tema que ha capturado la atención de personas de diferentes ámbitos e intereses. Con la intención de proporcionar una visión completa y esclarecedora, abordaremos diferentes aspectos relacionados con 52, desde su origen y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos su relevancia en diversos contextos y cómo ha moldeado la manera en que percibimos y comprendemos el mundo que nos rodea. Asimismo, daremos voz a expertos y protagonistas en la materia, cuyas experiencias y conocimientos enriquecerán la comprensión sobre 52 y su significado en la actualidad.

Año 52
Años 49505152 535455
Decenios Años 20Años 30Años 40Años 50 Años 60Años 70Años 80
Siglos Siglo I a. C.Siglo ISiglo II
Tabla anual del siglo I
Ir al año actual
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientos
52 en otros calendarios
Calendario gregoriano 52
LII
Ab Urbe condita 805
Calendario armenio N/A
Calendario chino 2748-2749
Calendario hebreo 3812-3813
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 107-108
Shaka Samvat N/A
Calendario persa 570 BP-569 BP
Calendario musulmán 588 BH-587 BH

El año 52 (LII) fue un año bisiesto comenzado en sábado del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

En el Imperio romano, era conocido como el Año del consulado de Sila y Otón (o menos frecuentemente, año 805 Ab urbe condita). La denominación 52 para este año ha sido usado desde principios del período medieval, cuando el Anno Domini se convirtió en el método prevalente en Europa para nombrar a los años.

Acontecimientos

Fallecimientos

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos