En el presente artículo vamos a abordar el tema de Abies recurvata, el cual ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Abies recurvata se ha convertido en un tema de debate en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y despertando un gran interés por su influencia en la vida cotidiana. En este sentido, resulta fundamental analizar a fondo las implicaciones de Abies recurvata, así como su evolución a lo largo del tiempo y su proyección a futuro. De esta manera, se busca proporcionar una visión integral sobre Abies recurvata y brindar información relevante que permita comprender su importancia en el contexto actual.
Abeto chino del Min | ||
---|---|---|
| ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 2.3) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pinophyta | |
Clase: | Pinopsida | |
Orden: | Coniferales | |
Familia: | Pinaceae | |
Género: | Abies | |
Especie: |
Abies recurvata Mast. | |
Abies recurvata, el abeto chino del Min, es una especie de conífera perteneciente a la familia Pinaceae. Es endémica de China donde crece en Sichuan en el valle del río Min, en forma de grandes bosques en alturas de 2.500 a 3.500 metros.
Es un árbol de tamaño medio, alcanza los 35 metros de altura. Tiene flores masculinas y femeninas en el mismo árbol, siendo polinizadas por el viento.
Se encuentra, por lo general, en los acantilados ventosos o en valles de ríos profundos. A veces, sin embargo, también aparece en el matorral seco bajo en laderas expuestas. Los más típicas especies de coníferas asociadas son: Juniperus convallium, Juniperus formosana var. mairei, Juniperus squamata var. fargesii, Juniperus tibetica, Picea asperata, y Picea wilsonii.
Abies recurvata fue descrita por Maxwell Tylden Masters y publicado en Journal of the Linnean Society, Botany 37(262): 423. 1906.
Abies: nombre genérico que viene del nombre latino de Abies alba.
recurvata: epíteto latino que significa "curvada hacia atrás".