Aerostática

En el siguiente artículo, exploraremos el impacto de Aerostática en la sociedad contemporánea y cómo ha evolucionado a lo largo de los años. Desde su surgimiento, Aerostática ha suscitado un debate constante en diferentes ámbitos, generando tanto admiración como controversia. A través de un análisis detallado, examinaremos los distintos aspectos que rodean a Aerostática, desde su relevancia en la cultura popular hasta su influencia en las tendencias actuales. Asimismo, indagaremos en las diversas opiniones y perspectivas que existen en torno a Aerostática, con el objetivo de ofrecer un panorama completo y enriquecedor.

Los dirigibles utilizan el principio de la aerostática.

La aerostática es el estudio de los gases que no están en movimiento. El estudio correspondiente de los gases en movimiento se llama aerodinámica. Es un subcampo de la hidrostática, también conocida como estática de fluidos.

La aerostática estudia la asignación de la densidad, especialmente en el aire. Una de las aplicaciones de esta es la fórmula barométrica.

Un aerostato es más ligero que una nave aérea, tales como un dirigible o un globo, que utiliza los principios de la aerostática de flotabilidad.

Referencias

  1. «Física - Estática de los fluidos». fisicanet.com. Consultado el 29 de marzo de 2013. 
  2. Aerostática fisicanet.com.ar. Consultado el 31 de marzo de 2025.
  3. Principio de la flotabilidad en el aire: los globos aerostáticos globuspirineu.com. Consultado el 31 de marzo de 2025.
  4. Buoyancy: Archimedes Principle grc.nasa.gov. Consultado el 31 de marzo de 2025.

Bibliografía

  • Орысша-қазақша түсіндірме сөздік: Механика / Жалпы редакциясын баскарған э.ғ.д., профессор Е. Арын - Павлодар : «ЭКО»ҒӨФ. 2007.-29 1 б. ISBN 9965-08-234-0.
  • Мала гірнича енциклопедія. В 3-х т. / За ред. В. С. Білецького. — Донецьк: Донбас, 2004. — ISBN 966-7804-14-3.
  • Guy de Maupassant, En l'air et autres chroniques d'altitude, Éditions du Sonneur, 80 p. (ISBN 978-2-9161-3606-6).