Aerostática

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Los dirigibles utilizan el principio de la aerostática.

La Aerostática es el estudio de los gases que no están en movimiento. El estudio correspondiente de los gases en movimiento se llama aerodinámica. Es un subcampo de la hidrostática, también conocida como estática de fluidos.

La aerostática estudia la asignación de la densidad, especialmente en el aire. Una de las aplicaciones de esta es la fórmula barométrica.

Un aerostato es más ligero que una nave aérea, tales como un dirigible o un globo, que utiliza los principios de la aerostática de flotabilidad.

Campos de estudio

Referencias

  1. «Física - Estática de los fluidos». fisicanet.com. Consultado el 29 de marzo de 2013. 

Bibliografía

Enlaces externos