Aloe melanacantha

En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Aloe melanacantha, un tema que ha despertado gran interés en los últimos años. Aloe melanacantha es un área de estudio que ha capturado la atención de académicos, expertos y entusiastas por igual, y ha generado debate e investigación en diversos campos. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, Aloe melanacantha ha demostrado ser un tema relevante y en constante evolución. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos y perspectivas de Aloe melanacantha, con el fin de arrojar luz sobre este fascinante tema y proporcionar una visión más completa de su importancia en el mundo actual.

Aloe melanacantha
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Xanthorrhoeaceae
Subfamilia: Asphodeloideae
Género: Aloe
Especie: A. melanacantha
A.Berger

Aloe melanacantha es una especie de planta suculenta de los aloes. Es endémica de Namibia y Sudáfrica.

Vista de la planta

Descripción

Es una planta suculenta con las hojas agrupadas en rosetas basales. Las hojas de 25 cm de longitud y 4 cm de ancho, son carnosas, largas, estrechas y triangulares de color verde a verde-marrón, los márgenes están armados con grandes espinos negros. La inflorescencias en racimos de 20 cm de longitud por 8 cm de ancho, con flores tubulares de color rojizo brillante que se encuentran al final de un tallo que alcanza un metro de altura.

Taxonomía

Aloe melanacantha fue descrita por A.Berger y publicado en Botanische Jahrbücher für Systematik, Pflanzengeschichte und Pflanzengeographie 36: 63, en el año 1905.

Etimología

Ver: Aloe

melanacantha: epíteto que deriva de las palagras griegas melana = "negro" y acantha = "espina". en referencia a las espinas negras que tiene en el margen de sus hojas.

Referencias

  1. «Aloe melanacantha». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 3 de octubre de 2011. 
  2. a b «Aloe melanacantha». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 3 de octubre de 2011. 
  3. Aloe melanacantha en Trópicos
  4. Aloe melanacantha en PlantList
  5. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Springer, Berlin/Heidelberg 2010, ISBN 978-3-642-05597-3, S. 65.

Enlaces externos