Ammodytidae

En el mundo actual, Ammodytidae es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad moderna o simplemente por su popularidad, Ammodytidae es un tema que no deja indiferente a nadie. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Ammodytidae ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, y es por eso que cada vez más personas buscan conocer más sobre este tema fascinante. En este artículo, exploraremos en profundidad las distintas facetas de Ammodytidae, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, para descubrir su verdadero alcance y relevancia en la sociedad.

Ammodytidae
Rango temporal: Rupeliense-Reciente

ammodytes tobianus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Trachinoidei
Familia: Ammodytidae
Bonaparte, 1835
Géneros

véase en el texto

Ammodytes dubius.
Ammodytes callolepis.

Los ammodítidos (Ammodytidae)​ son una familia de peces marinos incluida en el orden Perciformes. Se distribuyen por mares fríos o templados, siendo comunes en el Atlántico norte y en el Pacífico norte.​ Muchas nadan libremente pero algunas especies se entierran en la arena.

Tiene una cabeza puntiaguda, con el cuerpo alargado y ligeramente comprimido, motivo por el que algunas especies de esta familia son denominadas anguilas de arena —aunque no son verdaderas anguilas—. La línea lateral se extiende cerca del dorsal. No tienen aletas pélvicas y no desarrollan vejiga natatoria, por lo que los adultos suelen vivir pegados al fondo marino.

Se alimentan de larvas de todo tipo y pequeños crustáceos.

Géneros y especies

Existen 31 especies agrupadas en 7 géneros:

Referencias

  1. a b "Ammodytidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en marzo de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  2. a b c Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600. 

Enlaces externos