En el presente artículo, exploraremos el impacto que Anexo:Automóvil Mundial del Año ha tenido en nuestra sociedad. Desde su surgimiento, Anexo:Automóvil Mundial del Año ha generado gran interés y debate entre expertos y público en general. A lo largo de la historia, Anexo:Automóvil Mundial del Año ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de nuestras vidas, influenciando desde la política hasta la cultura popular. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Anexo:Automóvil Mundial del Año ha moldeado nuestras percepciones y comportamientos, así como su relevancia en el contexto contemporáneo. Asimismo, abordaremos las implicaciones futuras de Anexo:Automóvil Mundial del Año y su probable evolución en los años venideros.
Trofeo de la edición 2013El Volkswagen Golf VII fue el Automóvil Mundial del Año 2013
Automóvil Mundial del Año (en inglés: World Car of the Year o WCOTY) es un galardón que se otorga anualmente al mejor automóvil lanzado en por lo menos cinco países en dos continentes. La votación la realizan 82 periodistas del automóvil de más de veinte países. El ganador de la edición 2005 se anunció en el Salón del Automóvil de Toronto. Desde entonces, la gala de premiación se realiza en el Salón del Automóvil de Nueva York. Los automóviles considerados deben venderse en al menos cinco países, en al menos dos continentes, antes del primero de enero del año correspondiente al premio. Desde 2006 también se entregan premios para automóviles deportivos (o de alto rendimiento), para automóviles ecológicos (verdes) y para el mejor diseño. En abril de 2013 se inauguró el premio al mejor diseño de lujo.