En este artículo exploraremos y analizaremos en profundidad Anexo:Francotiradores por número de bajas. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, nos sumergiremos en su historia, evolución y relevancia en diferentes contextos. Abordaremos sus aspectos más importantes y debatiremos su influencia en diversos ámbitos, ofreciendo una visión integral y completa para comprender su verdadero significado. Anexo:Francotiradores por número de bajas es un tema apasionante y de gran interés, por lo que nos dedicaremos a desentrañar sus misterios y aportar nuevas perspectivas que enriquezcan nuestro conocimiento sobre este tema tan fascinante. ¡Prepárate para un viaje emocionante a través de Anexo:Francotiradores por número de bajas!
Un francotirador es un tirador entrenado para mantener un contacto visual cercano con un objetivo y atacarlo desde posiciones ocultas o distancias que exceden las capacidades de detección del personal enemigo.
Nombre | País | Años de servicio | Bajas confirmadas | Notas |
---|---|---|---|---|
Abdorrasul Zarrin | ![]() |
1979–1984 | 740 | Francotirador iraní durante la guerra Irán-Irak. Aseguró haber matado cerca de 2000 soldados iraquíes, aunque el ejército de su país sólo le reconoce 740 bajas. |
Simo Häyhä | ![]() |
1939-1940 | 542 | Francotirador finlandés durante la Guerra de Invierno, conocido como la "Muerte Blanca" por su costumbre de tumbarse en la nieve con camuflaje y una máscara blanca. Se le atribuyen oficialmente 259 bajas con fusil de francotirador, y el mismo número de bajas con ametralladora ligera y subfusil. Todas las bajas de Häyhä se produjeron en menos de 100 días, con un promedio de poco más de 5 al día, con un máximo diario de 45 bajas. |
Vasili Kvachantiradze | ![]() |
1941-1945 | ~534 | Francotirador soviético de origen georgiano al que se le atribuyen poco más de 500 muertes durante la Segunda Guerra Mundial. |
Iván Sidorenko | ![]() |
1939-1945 | ~500 | Se le atribuyen alrededor de 500 muertes durante la Segunda Guerra Mundial. |
Nikolái Ilyin | ![]() |
1941–1943 | 494 | Se le atribuyen 494 bajas durante la batalla de Stalingrado. |
Fiódor Ojlópkov | ![]() |
1941-1945 | 429 | Combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Fiódor Diachenko | ![]() |
1932-1946 | 425 | Combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Vasili Gólosov | ![]() |
1941-1943 | 422 | Francotirador soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Murió en combate en 1943. |
Stepán Petrenko | ![]() |
1941-1945 | 422 | Combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Iván Gorelikov | ![]() |
1941-1944 | 400 | Francotirador soviético que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. |
Tuleugali Abdibekov | ![]() |
1941-1945 | 395 | Francotirador soviético de origen kazajo que combatió durante la Segunda Guerra Mundial |
Francis Pegahmagabow | ![]() |
1914–1919 | 378 | El francotirador más letal de Canadá. Se le atribuyen 378 bajas durante la Primera Guerra Mundial. |
Semión Nomokónov | ![]() |
1941–1945 | 367 | Combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Iván Antónov | ![]() |
1941-1945 | 360 | Francotirador soviético que combatió en las filas de la Armada Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. |
Abujadzhi Idrisov | ![]() |
1939–1944 | 349 | Francotirador soviético de origen checheno. Se le adjudica haber matado a cerca de 100 soldados enemigos en un solo día. Combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Matthäus Hetzenauer | ![]() |
1943–1945 | 345 | Francotirador alemán de origen polaco, el más letal de ambos países. Se le adjudican 345 bajas durante la Segunda Guerra Mundial. |
Abu Tahsin al-Salihi | ![]() |
1973–2017 | +341 (solo contra el ISIS) | Francotirador iraquí conocido como "El Jeque" u "Ojos de Halcón". Luchó en la Guerra de Yom Kippur, la Guerra de Irán-Irak, la invasión de Kuwait, la Guerra del Golfo, así como en la invasión de Irak en 2003. Sus únicas bajas registradas son contra combatientes del Estado Islámico. Su registro de bajas en las demás guerras es desconocido. |
Iliá Grigoriev | ![]() |
1941-1946 | 328 | Francotirador soviético de origen ruso que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. |
Leonid Butkevich | ![]() |
1941-1945 | 325 | Francotirador soviético de origen bielorruso que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Su cifra oficial de enemigos eliminados es de 325 aunque las estimaciones de su número total de muertes varían según las fuentes, generalmente alrededor de 300. |
Mijaíl Ivasik | ![]() |
1941-1944 | 320 | Francotirador soviético de origen ruso que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Murió en combate en Letonia en 1944. |
Zhambyl Tulaev | ![]() |
1941-1945 | 313 | Francotirador soviético de origen buriato que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. |
Liudmila Pavlichenko | ![]() |
1941–1953 | 309 | La francotiradora más letal de la historia, apodada «Lady Muerte». Se le adjudican 309 bajas durante la Segunda Guerra Mundial, combatiendo para la Unión Soviética. |
Iván Abdulov | ![]() |
1941-1943 | 298 | Francotirador soviético de origen ruso que combatió en la Segunda Guerra Mundial. Oficialmente se le atribuyen 298 bajas enemigas pero otras fuentes elevan esta cifra a más de 400. |
Tsyrendashi Dorzhiev | ![]() |
1941-1943 | 297 | Francotirador soviético de etnia buriata que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Oficialmente se le atribuye 297 bajas pero otras fuentes reducen esta cifra hasta los 270. |
Ibrahim Suleimanov | ![]() |
1941-1943 | 289 | Francotirador soviético de origen kazajo que combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Iván Kulbertinov | ![]() |
1941-1945 | 252 | Francotirador soviético con al menos 252 bajas durante la Segunda Guerra Mundial. Algunas fuentes le adjudican la cifra no confirmada de 487 bajas. |
Vasili Záitsev | ![]() |
1937-1945 | 242 | Se le atribuyen 242 bajas durante la batalla de Stalingrado. |
Asan Jaliev | ![]() |
1941-1944 | 242 | Francotirador soviético de etnia tártara de Crimea que combatió en las filas de la Armada Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. |
Maksim Passar | ![]() |
1942-1943 | 237 | Francotirador soviético de etnia hezhen que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. |
Mijaíll Surkov | ![]() |
1941–1945 | 236 | Combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Algunas fuentes le adjudican la cifra no confirmada de 702 bajas, la cual se considera apócrifa. |
Ranjith Premasiri Madalana | ![]() |
2000–2009 | 217 | El francotirador más letal de Sri Lanka, conocido como "Nero". Se le adjudica 217 bajas durante la Guerra civil esrilanquésa. |
Zhang Taofang | ![]() |
1953–1985 | 214 | El francotirador más letal de China. Se le adjudica 214 bajas durante 32 días de combate en la Guerra de Corea. |
Bruno Sutkus | ![]() |
1944–1945 | 209 | Francotirador alemán de origen lituano. Combatió en la Segunda Guerra Mundial. |
Zhou Xixiang | ![]() |
1950–??? | 203 | Francotirador chino que combatió en la Guerra de Corea. Se le adjudican 203 bajas, usando 206 balas. |
Noah Adamia | ![]() |
1938–1942 | +200 | Se le atribuyen alrededor de 200 muertes durante la Segunda Guerra Mundial. |
Friedrich Pein | ![]() |
1943–1945 | +200 | Francotirador alemán de origen polaco. Se le adjudican alrededor de 200 muertes durante la Segunda Guerra Mundial. |
Chris Kyle | ![]() |
1999–2009 | 160 | El francotirador más letal de Estados Unidos, conocido como "el Demonio de Ramadi". Se le adjudican 160 bajas durante la Guerra de Irak, aunque aseguró haber matado a 255. |
Vladímir Pchelintsev | ![]() |
1941–1945 | 152 | Francotirador soviético. Combatió durante la Segunda Guerra Mundial. |
Billy Sing | ![]() |
1914–1918 | +150 | El francotirador más letal de Australia. Se le atribuyen alrededor de 150 muertes durante la Primera Guerra Mundial. Algunas fuentes le adjudican la cifra no confirmada de 300 bajas. |
Lucky Bisht | ![]() |
2003–2024 | 139 | El francotirador más letal de la India, conocido como "Lima". Sirvió en la Guardia Nacional de Seguridad (NSG). Se le atribuyen 139 muertes, y hazañas como el matar a dos criminales con una sola bala durante una toma de rehenes. También se le acusa de ser un sicario. |
Nina Petrova | ![]() |
1941-1945 | 122 | Francotiradora soviética que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Recibió póstumamente la Orden de la Gloria de primer grado el 29 de junio de 1945, una de las únicas cuatro mujeres en recibir los tres grados de dicha condecoración. |
Henry Norwest | ![]() |
1915–1918 | 115 | Francotirador canadiense que combatió en la Primera Guerra Mundial. |
Adelbert Waldron III | ![]() |
1953–1970 | 109 | Francotirador estadounidense durante la Guerra de Vietnam. |
Chuck Mawhinney | ![]() |
1967–1970 | +103 | Francotirador estadounidense durante la Guerra de Vietnam. Se le adjudican 103 bajas, aunque aseguró haber matado a 319. |
Herbert W. McBride | ![]() |
1914–1918 | +100 | Francotirador estadounidense durante la Primera Guerra Mundial. |
Neville Methven | ![]() |
1916–1918 | 100 | Francotirador sudafricano, que combatió para los británicos durante la Primera Guerra Mundial. |
Carlos Hathcock | ![]() |
1959–1979 | 93 | Francotirador estadounidense durante la Guerra de Vietnam. |
Tatianna Minchakievich | ![]() |
1918–1920 | 93 | Francotiradora rusa durante la Primera Guerra Mundial. |
Johnson Paudash | ![]() |
1914–1918 | 88 | Francotirador canadiense que combatió en la Primera Guerra Mundial. |
Herman Davis | ![]() |
1918 | 60 | Francotirador estadounidense durante la Primera Guerra Mundial. |
Roza Shánina | ![]() |
1943-1945 | 60 | Francotiradora soviética durante la Segunda Guerra Mundial. |
Ziba Ganiyeva | ![]() |
1941-1943 | 28 | Francotiradora soviética de origen azerbaiyano que combatió durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra protagonizó una película y se convirtió en filóloga. |