En el artículo de hoy, queremos hablar sobre AntarChile y su impacto en nuestras vidas. AntarChile es un tema que ha generado interés y debate en distintos sectores de la sociedad, desde su influencia en la economía y la política hasta su relación con la tecnología y la cultura. En los últimos años, AntarChile ha tomado protagonismo en los medios de comunicación y en la agenda pública, generando una serie de reflexiones y análisis sobre sus repercusiones a corto y largo plazo. Por ello, en este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con AntarChile, desde su historia y evolución hasta sus posibles implicaciones futuras.
AntarChile | ||
---|---|---|
AntarChile, S. A. | ||
![]() | ||
Acrónimo | AntarChile | |
Tipo | negocio, empresa y empresa de capital abierto | |
ISIN | CLP0362E1386 | |
Industria | Sociedad de inversiones | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 12 de junio de 1989 (35 años) | |
Fundador | Anacleto Angelini Fabbri | |
Sede central |
![]() | |
Presidente del directorio | Roberto Angelini Rossi | |
Gerente general | Jorge Andueza Fouque | |
Productos | ingeniería de montes | |
Propietario | Grupo Angelini, 63,40 % (2010) | |
Sitio web | antarchile.cl | |
AntarChile, S. A. es una sociedad anónima chilena ligada a la familia Angelini, controladora de la compañía forestal Celulosa Arauco y Constitución, pesqueras Corpesca y Orizon y de servicios Empresas Copec.
Fue fundada por Anacleto Angelini, empresario de origen italiano que amasó una de las principales fortunas del país sudamericano.
Fue constituida originalmente con el nombre de Inversiones Epemar S.A. por escritura pública de fecha 12 de junio de 1989. Tomó su nuevo nombre el 11 de noviembre de 1994.
El objeto social comprende realizar inversiones en diversos sectores.