En el mundo actual, Antrozous pallidus es un tema de gran relevancia que impacta a la sociedad en diferentes aspectos. Desde hace décadas, Antrozous pallidus ha sido objeto de estudio e interés por parte de expertos, investigadores y profesionales en distintas áreas. Su influencia abarca desde la economía hasta la política, pasando por la cultura y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos de manera detallada los distintos aspectos relacionados con Antrozous pallidus, analizando su importancia, sus implicaciones y los posibles escenarios futuros que su desarrollo pueda acarrear. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Antrozous pallidus ha dado lugar a un sinfín de debates y reflexiones que han contribuido a enriquecer el conocimiento sobre este fenómeno.
Antrozous pallidus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Chiroptera | |
Suborden: | Microchiroptera | |
Familia: | Vespertilionidae | |
Subfamilia: | Antrozoinae | |
Género: |
Antrozous H. Allen, 1862 | |
Especie: |
A. pallidus Le Conte, 1856 | |
Especie tipo | ||
Vespertilio pallidus Le Conte, 1856 | ||
Subespecies | ||
El murciélago pálido o desertícola (Antrozous pallidus) es una especie de murciélago microquiróptero de la familia Vespertilionidae. Es la única especie de su género. Se trata de un murciélago propio de un territorio comprendido entre el oeste de Canadá y México central, además de la isla de Cuba. Su longitud media de 9 a 14 cm, y como características presenta grandes ojos y largas y anchas orejas. Su alimentación es insectívora, llegando a ingerir el equivalente a la mitad de su peso cada noche, y ocasionalmente come lagartos y pequeños ratones. Poseen hábitos nocturnos. La reproducción es de octubre a febrero; la hembra pare dos crías de unos 3 g en junio, crías que a las cuatro o cinco semanas ya pueden realizar vuelos cortos. La madurez sexual se alcanza a los dos años.
Se han descrito las siguientes subespecies: