En el siguiente artículo, vamos a explorar a profundidad el tema de Aquarius/Let the Sunshine In, el cual ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia, Aquarius/Let the Sunshine In ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos y aficionados por igual. A lo largo de los años, Aquarius/Let the Sunshine In ha demostrado ser un tema de gran importancia y de múltiples facetas, lo que lo hace digno de ser analizado desde diferentes perspectivas. En este artículo, nos adentraremos en las distintas dimensiones de Aquarius/Let the Sunshine In y examinaremos su influencia en diversos contextos, con el objetivo de brindar una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
«Medley: Aquarius/Let the Sunshine In (The Flesh Failures)» | ||
---|---|---|
Canción de The 5th Dimension | ||
Álbum | The Age of Aquarius | |
Publicación | Marzo de 1969 | |
Género |
Sunshine pop Bubblegum pop Soul psicodélico | |
Duración | 4:49 | |
Discográfica | Soul City | |
Escritor(es) |
James Rado Gerome Ragni Galt MacDermot | |
Productor(es) | Bones Howe | |
Idioma original | inglés | |
Medley: Aquarius/Let the Sunshine In (The Flesh Failures) (generalmente conocido como "Aquarius/Let the Sunshine In", "The Age of Aquarius" o "Let the Sunshine In") es un popurrí de dos canciones escritas para el musical de 1967 Hair por James Rado y Gerome Ragni (letras), y Galt MacDermot (música), grabado como sencillo por el conjunto americano de R&B The 5th Dimension.
La canción pasó seis semanas en el número uno en la lista de singles pop del Billboard Hot 100 en EE. UU. durante la primavera de 1969 y fue finalmente certificado disco de platino en los EE. UU. por la RIAA. El acompañamiento instrumental fue escrito por Bill Holman y grabado por los músicos de sesión conocidos como The Wrecking Crew. La canción se grabó entre Los Ángeles y Las Vegas, y posteriormente se mezcló en el estudio.
Aparece en el número 66 en la lista de Billboard “Las Mejores Canciones de todos los tiempos".