Avenida Coronel Roca

El tema de Avenida Coronel Roca es sin duda uno de los más relevantes en la actualidad. Se trata de un tema que ha causado gran impacto en la sociedad y ha generado un amplio debate en diferentes ámbitos. Avenida Coronel Roca ha despertado el interés de expertos, académicos, políticos y ciudadanos de a pie, quienes buscan comprender y analizar a fondo sus implicaciones. En este artículo, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones sobre Avenida Coronel Roca, así como su repercusión en diversos sectores. Desde su origen hasta su proyección en el futuro, Avenida Coronel Roca representa un tema de gran importancia que merece ser abordado de manera detallada y crítica.

Avenida Coronel Roca
Buenos AiresBandera de Argentina Argentina
Datos de la ruta
Nombre anterior Camino de la Arena (hasta 1904)
Camino del Pajonal (hasta 1904)
Camino al Puente Alsina (hasta 1904)
Camino de la Tablada (hasta 1904)
Numeración 3.401 al 7.000
Otros datos
Avenidas que corta Mariano Acosta, Lacarra, Au. Pres. Héctor J. Cámpora, Escalada, Larrazábal, de la Torre y General Paz
Lugares de interés Estadio Parque Roca y Autódromo Oscar y Juan Gálvez
Líneas de colectivo 47 76 91 101 114 115 117 145 150 185
Estaciones de Premetro Gabino Ezeiza y General Savio.
Sentido Doble sentido
Orientación
 • Este Calle Pergamino
 • Oeste Avenida General Paz
Lugares
Barrio que atraviesa Nueva Pompeya, Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo
Ubicación 34°40′49″S 58°27′04″O / -34.680342250069, -58.451144688625

La avenida Coronel Roca es una arteria vial del sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Nombre

Su Nombre Homenajea al Coronel Tucumano José Segundo Roca, padre del presidente Julio Argentino Roca.

Recorrido

La avenida comienza en la intersección de la calle Pergamino y la Avenida Intendente Francisco Rabanal.

luego de la calle Mariano Acosta se hallan los monoblocks de Soldati. Luego de la intersección de la Autopista Presidente Héctor Cámpora, se ubica el Parque Julio Argentino Roca, al mismo tiempo se ve la montaña rusa clausurada del Parque de la Ciudad. Luego del cruce del Arroyo Cildáñez, se encuentra el Estadio del Parque Roca.

Desde la Avenida Escalada es el límite entre el barrio de Villa Lugano y Villa Riachuelo. Entre las intersecciones con ésta y la Avenida General Paz se ubican las puertas del Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Allí se encuentra además la Escuela Granja Jorge Newbery. Al cruzar la Avenida Larrazábal se encuentra la sede de la comuna 8 y las vías del Premetro. También se encuentran las torres y monoblocks de Lugano 1 y 2, llamado oficialmente Barrio General Manuel Nicolás Savio. Al cruzar Lisandro De La Torre entra completamente a Villa Riachuelo. Finaliza 9 cuadras después, en la Avenida General Paz.

Hasta 1995 su recorrido iniciaba en el centro del barrio de Nueva Pompeya, en el cruce con la Avenida Sáenz cerca del Puente Alsina, cuando a partir de ese año, mediante la ordenanza n° 46.304 se dispuso que el tramo entre la avenida Sáenz y la calle Pergamino (ya en el barrio de Villa Soldati) sea renombrado como Avenida Intendente Francisco Rabanal.

Bibliografía

  • Piñeiro, Alberto Gabriel (2003). Las calles de Buenos Aires. Sus nombres desde la fundación hasta nuestros días. Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires. ISBN 987-21092-0-6.