En el artículo que hoy presentamos vamos a abordar el tema de Batalla de El Rosario, un tema que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Batalla de El Rosario es un tema complejo y fascinante que abarca una amplia gama de aspectos y tiene repercusiones en diversos ámbitos de la sociedad. A lo largo de los años, Batalla de El Rosario ha sido objeto de numerosos estudios, debates y controversias, lo que ha contribuido a enriquecer nuestro entendimiento sobre este tema. En este artículo, nos proponemos explorar diferentes facetas relacionadas con Batalla de El Rosario, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, ofreciendo una visión integral y perspectivas diversas que permitan al lector adentrarse en este apasionante tema.
|
---|
|
1862
1863
1864
1865
1866
1867
|
La Batalla de El Rosario tuvo lugar el 21 de marzo de 1865 durante la Segunda Intervención Francesa en México. El general nayarita Manuel Lozada intentaba unirse a las fuerzas imperialistas, por lo que el general republicano Corona intentó cortarle el camino, emfrentándose dura batalla, que al final no evitó la unión imperial entre Lozada y Maximiliano.
Referencias
- RIVA PALACIO, Vicente (1940). México a través de los siglos: historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde a antigüedad más remota hasta la época actual; obra, única en su género. (G. S. López edición). México.