Toma de Colima (1864)

En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Toma de Colima (1864), explorando sus orígenes, impacto y relevancia en la actualidad. A lo largo de la historia, Toma de Colima (1864) ha desempeñado un papel crucial en diversas esferas de la sociedad, influenciando tanto el desarrollo cultural como el avance tecnológico. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos cómo Toma de Colima (1864) ha moldeado nuestra percepción del mundo y ha generado debates fundamentales en torno a su relevancia en el contexto actual. Desde sus orígenes hasta su proyección en el futuro, este artículo se propone ofrecer una visión integral de Toma de Colima (1864), explorando sus múltiples facetas y su impacto en nuestra vida cotidiana.

Toma de Colima de 1864
Segunda Intervención Francesa en México
Fecha 5 de noviembre de 1864
Lugar Colima, Colima
Resultado Victoria Francesa
Beligerantes
República Mexicana II Imperio Mexicano
Comandantes
?? Félix Charles Douay
Fuerzas en combate
100 soldados,30 voluntarios y 15 piezas de artillería 300 imperialistas
Bajas
90 muertos y 11 cañones capturados 150 muertos y 20 heridos

La Toma de Colima de 1864 tuvo lugar el 5 de noviembre de 1864 durante la Segunda Intervención Francesa en México por el general Félix Charles Douay.

Referencias

  • RIVA PALACIO, Vicente (1940). México a través de los siglos: historia general y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artístico, científico y literario de México desde a antigüedad más remota hasta la época actual; obra, única en su género. (G. S. López edición). México.