En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Batalla de la Loma, un tema que ha despertado el interés y la curiosidad de innumerables personas a lo largo del tiempo. Batalla de la Loma es un elemento presente en diversas facetas de la vida cotidiana, desde la historia hasta la ciencia, pasando por el arte y la cultura. A lo largo de estas líneas, exploraremos los distintos aspectos que hacen de Batalla de la Loma un tema digno de ser abordado y analizado con detenimiento. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, nos sumergiremos en un viaje de descubrimiento y conocimiento que nos permitirá comprender mejor la importancia y relevancia de Batalla de la Loma en el mundo que nos rodea.
|
---|
|
1862
1863
1864
1865
1866
1867
|
La Batalla de la Loma tuvo lugar el 16 de julio de 1865 en las inmediaciones de la Hacienda de la Loma en el actual municipio de Tacámbaro en el estado de Michoacán, México, entre elementos del ejército mexicano de la república, al mando del general José María Arteaga y tropas francesas al servicio del Segundo Imperio Mexicano de la legión belga al mando del teniente coronel Van der Smissen. A pesar de la victoria belga la expedición mexicana le costará muy caro a su país ya que sólo la mitad de los 1.500 belgas logrará volver a Europa al final de las hostilidades.