En el mundo actual, Borredá se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para la sociedad en general. Desde sus inicios, Borredá ha capturado la atención de personas de todas las edades y perfiles, generando debate y reflexión en torno a sus distintos aspectos. Ya sea por su impacto en la cultura, su relevancia en el ámbito científico, o su influencia en la historia de la humanidad, Borredá ha logrado trascender fronteras y generaciones, convirtiéndose en un tema fundamental que no deja de suscitar interés y curiosidad. En este artículo, exploraremos a fondo los diferentes aspectos relacionados con Borredá, profundizando en su significado, importancia y repercusión en el mundo contemporáneo.
Borredá
Borredà | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Calle de la localidad | ||
Ubicación de Borredá en España | ||
Ubicación de Borredá en la provincia de Barcelona | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Bergadá | |
• Partido judicial | Berga | |
Ubicación | 42°08′17″N 1°59′45″E / 42.138055555556, 1.9958333333333 | |
• Altitud | 854 m | |
Superficie | 43,45 km² | |
Población | 419 hab. (2024) | |
• Densidad | 11,05 hab./km² | |
Gentilicio | borredanés, -a | |
Código postal | 08619 | |
Alcalde (2019) | Jesus Solanelles (Treballem per Borredà) | |
Sitio web | www.borreda.net | |
Borredá (en catalán: Borredà) es un municipio perteneciente a la comarca del Bergadá en la provincia catalana de Barcelona (España).Cuenta con una población de 419 habitantes (INE 2024).
Cuenta con una población de 419 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Borredá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1986 | 2008 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
837 | 863 | 955 | 1090 | 892 | 863 | 747 | 597 | 488 | 445 | 609 |
El servicio de autobuses que unen esta población con Berga, Ripoll y demás poblaciones vecinas es concesión de la empresa Alsina Graells.
De acuerdo a los datos de la tabla a continuación y a los criterios de la clasificación climática de Köppen modificada el clima de Borredá es oceánico de tipo Cfb.
![]() ![]() | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. media (°C) | 3.2 | 4.3 | 7.4 | 9.0 | 12.9 | 17.1 | 20.3 | 20.1 | 16.8 | 11.9 | 6.8 | 3.9 | 11.1 |
Precipitación total (mm) | 48.1 | 31.6 | 39.7 | 75.6 | 104.5 | 87.5 | 70.1 | 111.4 | 101.4 | 80.4 | 61.8 | 54.5 | 866.6 |
Fuente: Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Datos de precipitación para el periodo 1975-2002 y de precipitación para el periodo 1976-2002 en Borredá. |
Agricultura de secano, ganadería, industria textil y explotación forestal. Turismo rural.
La Iglesia parroquial de Santa María fue una de las construcciones más antiguas (año 856 de nuestra era). En Borredá nació en 1785 José Manso y Solà héroe de la Guerra de la Independéncia. Una placa conmemorativa en la fachada de la Iglesia de Santa María lo conmemora. Es el hijo de la población que mayor transcendencia ha alcanzado hasta el momento.