En el presente artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Campanula rapunculus. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, pasando por sus múltiples facetas y aplicaciones en diferentes contextos, nos sumergiremos en un recorrido detallado que nos permitirá comprender a fondo su importancia e impacto en la sociedad. Campanula rapunculus es un tema que ha despertado el interés de muchos a lo largo del tiempo, y en este artículo exploraremos sus aspectos más relevantes, descubriremos sus posibles implicaciones futuras y analizaremos su relevancia en el mundo actual. No importa si eres un experto en la materia o si apenas estás comenzando a adentrarte en ella, este artículo te brindará información valiosa y te invitará a indagar más en el apasionante universo de Campanula rapunculus.
Campanula rapunculus | ||
---|---|---|
Campanula rapunculus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Campanulales | |
Familia: | Campanulaceae | |
Género: | Campanula | |
Especie: |
C. rapunculus L. 1753 | |
El rapónchigo, ruiponce (Campanula rapunculus) es una planta de la familia de las campanuláceas.
Hierba bienal, con la raíz napiforme. Tallos erectos, simples, glabros o ligeramente hirsutos, de hasta 100 cm de altura. Hojas basales obovadas, pecioladas, las superiores linear-lanceoladas. Flores agrupadas en una inflorescencia racemosa; dientes del cáliz erectos, setiformes; corola acampanada o en forma de embudo, de color azul claro, algo más larga que los dientes del cáliz; ovario situado en posición inferior con respecto al resto de las piezas florales: Fruto en cápsula en forma de cono invertido, que se abre por pequeños orificios. Florece en primavera y verano.
Prados, bosques, en melojares y pinares.
Gran parte de Europa, excepto Islandia, Irlanda y Noruega. Introducido en Dinamarca, Suecia y Gran Bretaña.
El rapónchigo se ha usado como cicatrizante de heridas y como astringente. Su raíz es comestible y se emplea como aperitivo en la preparación de ensaladas.
Las hojas de esta planta son uno de los ingredientes del preboggion, mezcla de hierbas típica de la cocina de Liguria.
Campanula rapunculus fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Species Plantarum 1: 164. 1753.
Campanula: nombre genérico que deriva del latín donde "campanula" significa "pequeña campana".
rapunculus: del latín``rapum``, rábano o nabo .., similar a un pequeño rábano o nabo
El nombre Rapunzel proviene de esta flor y se puede ver también en la versión de 2010.
|isbn=
incorrecto (ayuda).