Hoy en día, Clase Halland es un tema que está en boca de todos. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía, Clase Halland se ha convertido en un punto crucial de discusión en diversas esferas. Con un creciente interés en este tema, es importante ahondar en sus diferentes aspectos y comprender su relevancia en la actualidad. En este artículo, exploraremos a fondo Clase Halland y analizaremos su papel en diferentes contextos. Desde su origen hasta sus posibles consecuencias, profundizaremos en la importancia de entender Clase Halland en el panorama actual. ¡Acompáñanos en este recorrido por Clase Halland y descubre su impacto en nuestra sociedad!
Clase Halland | ||
---|---|---|
| ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Países en servicio |
![]() ![]() | |
Tipo | destructor | |
Estadísticas | ||
Primera unidad | HSwMS Halland | |
Clase anterior | Clase Öland | |
Clase posterior | Clase Östergötland | |
Periodo servicio |
Suecia: 1955–1982 Colombia: 1958–1984 | |
Unidades planteadas | 6 | |
Unidades concluidas | 4 | |
Unidades canceladas | 2 | |
Unidades preservadas | 1 | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento |
2,630 t. standard 3,400 t. a capacidad | |
Eslora | 121 m | |
Manga | 12.6 m | |
Calado | 5.5 m | |
Armamento |
•4 cañones Bofors de 120 mm (2×2) •2 cañones de 57 mm (1×2) •6 cañones Bofors AA de 40 mm (6×1) •8 tubos lanzatorpedos de 533 mm (1×5 y 1×3) para torpedos filoguiados Torped 61 •1 o 2 rieles para misiles antibuque Robot 08 •2 morteros antisubmarinos quad Bofors | |
Propulsión |
•2 turbinas •2 calderas | |
Velocidad | 35 kn | |
Autonomía |
•3000 nmi a 20 kn •445 nmi a 35kn | |
Tripulación | 290 | |
Los Destructores Clase Halland fueron dos barcos construidos para la Marina Sueca en los 1950s, de un total de cuatro planeados. Dos barcos de características ligeramente diferentes fueron exportados para la Armada Colombiana.
Estos buques eran combatientes de superficie de propósito general.
La versión sueca fue desarrollada con fuertes medidas antisubmarinas y fueron re-acondicionados en los 1960s, armados con sistemas de misiles de superficie Robot 08 de Saab/Nord Aviation.
Los barcos colombianos, en cambio, fueron equipados con armamento más orientado a combate de superficie.
Los buques colombianos tenían una configuración ligeramente diferente: