Condado del Asalto

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Condado del Asalto

Corona condal
Primer titular Francisco González de Bassecourt
Concesión Carlos III
15 de septiembre de 1763
Actual titular María Teresa Morenés y Urquijo

El condado del Asalto es un título nobiliario español con Grandeza de España, concedido por Carlos III el 25 de septiembre de 1763 como «Conde del Asalto al Castillo del Morro de la Habana», con el vizcondado previo de Casa Olaz,​ a Francisco González de Bassecourt, marqués de Grigny en Flandes, marqués de González y del Borghetto en Parma. Alfonso XIII concedió a este título la Grandeza de España el 5 de julio de 1920, siendo VII conde don Ramón de Morenés y García-Alessón.

La denominación del título hace referencia al asalto inglés al castillo del Morro de La Habana, en cuya defensa murió heroicamente el militar español Vicente González de Bassecourt,​ el 31 de julio de 1762. Como premio a su servicio se concedió el título de conde del Asalto al Castillo del Morro de La Habana al hermano del fallecido, Francisco González de Bassecourt.

Condes del Asalto

Titular Periodo
Creación por Carlos III
I Francisco González de Bassecourt 1763-1793
II Felipe María Pinel y González Ladrón de Guevara y Bassecourt 1793-1805
III Antonio María Pinel y Ceballos 1805-1848
IV María de la Concepción Pinel y Ceballos 1848-1848
V Carlos García-Alessón y Pinel 1851-1868
VI María Fernanda García-Alessón y Pardo de Rivadeneyra 1871-1911
VII Ramón María Morenés y García-Alessón 1912-1934
VIII Ramón María Morenés y Carvajal 1950-1959
IX Fernando Morenés y Carvajal 1960-1970
X María Teresa Morenés y Urquijo 1974-actual titular

Historia de los condes del Asalto

Casó en primeras nupcias con María Vicenta Valcárcel y Daoiz, camarista de la reina. Sin sucesión. Contrajo un segundo matrimonio con María Josefa Daoiz y Guendica. Sin descendencia, le sucedió su sobrino,​ hijo de su hermana Gertrudis González de Bassecourt y de Manuel Francisco Pinel Ladrón de Guevara: Casó el 26 de noviembre de 1771 con María Carmen de Ceballos y Díaz-Pimienta de Molina Torrezar, marquesa de Ceballos en las Dos Sicilias). Le sucedió su hijo: Casó el 1 de agosto de 1805 con Francisca de Paula de Ustáriz, III marquesa de Echandía.​ Sin sucesión. Le sucedió su hermana: Casó el 17 de diciembre de 1804 con Félix García-Alessón y Davalillo, III barón de Casa Davalillo.​ Le sucedió su hijo: Casó el 7 de noviembre de 1826 con María de los Dolores Pardo de Rivadeneyra y Ruiz de Trocóniz.​ Le sucedió su hija: Casó, el 30 de marzo de 1858, con Carlos Morenés y Tord, IV barón de las Cuatro Torres.​ Le sucedió su hijo: Casó el 8 de diciembre de 1895 con María Inmaculada de Carvajal y Hurtado de Mendoza (m. 1953),​ hija de los XVII marqueses de Aguilafuente.​ El hijo primogénito, Carlos Morenés y Carvajal, vizconde de Alesón, falleció en 1922, antes que sus padres.​ Le sucedió el segundogénito: Casó el 26 de noviembre de 1934 con María Teresa de Urquijo y Landecho. Le sucedió su hija: Casó el 5 de agosto de 1967 con Juan Pedro Domecq y Solís​ (Sevilla, 1942-Higuera de la Sierra, 18 de abril de 2011).

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k l m n ñ Moreno Morrison, Roberto (1928(julio-octubre)). «Guía de la Nobleza Española». Revista de Historia y de Genealogía española (10-11): pp. 824-825. 
  2. Salazar y Acha, 2012, p. 455.
  3. Salazar y Acha, 2012, pp. 455-456.
  4. a b c d e f g h i j k l m Salazar y Acha, 2012, p. 456.

Bibliografía