Cuenca del río Puelo

Apariencia mover a la barra lateral ocultar

La cuenca del río Puelo es el espacio natural de la cuenca hidrográfica del río Puelo, que une la Región de Los Lagos, Provincia de Llanquihue en Chile y la Provincia de Río Negro y Provincia de Chubut en Argentina Cubre un área total de 8.000 km², de los cuales 3.000 km² quedan al oeste de límite internacional y 5.800 km² al este. La cuenca tiene el número 105 en el inventario de cuencas de Chile.

A partir de los años 70 se ha ampliado el concepto de cuenca hasta entender, ya en los primeros años del siglo XXI, una cuenca hidrográfica en lo que respecta a su definición espacial y funcional, como la unidad geopolítica y socioeconómica más apropiada y racional para el desarrollo integrado de los recursos de tierras y aguas asociados a la vegetación y en conjunto con los usuarios de nivel local y regional.​: 17 

Cuenca hidrográfica binacional del río Puelo.

Límites

Distribución de las comunas (en Chile) o departamentos (en Argentina) en y en torno a la cuenca del río Baker. Las líneas azules delimitan las cuencas o items, las rojas las comunas o departamentos y las superficies azul obscuro son glaciares en el lado chileno.

La cuenca desemboca en el fiordo de Reloncaví y limita al noroeste con el ítem 104 llamado cuencas e islas entre Río Bueno y Río Puelo, particularmente con la cuenca del río Cochamó y la del río Blanco. Al este y al sur, ya en territorio de Argentina, la cuenca del Puelo limita con la cuenca del río Chubut.

Sus extremos alcanzan las coordenadas geográficas 41°43'S, 42°24′S, 71°13′W y 72°12'W.​: 42 

Población

Dado que las comunas y provincias no coinciden plenamente con los límites naturales de la cuenca, no es posible determinar exactamente la población de la hoya a partir de los censos poblacionales hechos en las divisiones administrativas.

Un informe de la Universidad de Chile para ese país estima la población comunal en los siguientes valores:​: 44 

Comuna Área (km²) Área en la cuenca porcentaje Hombres Mujeres Población total Pob. en la cuenca hombres Pob. en la cuenca Mujers
Cochamó 4022 2911 72% 2380 1744 4124 1714 1256
Hualaihué 6882 3807 45% 8319 6856 15175 * *

Por el lado chileno el poblado más importante es Río Puelo con una población de menos de mil habitantes, el resto son pequeños caseríos como Llanada Grande y Segundo Corral. Por el lado argentino se encuentra la pequeña ciudad de Lago Puelo, con algo más de mil habitantes. Siguiendo por la cuenca hacia arriba, a 17 km, se encuentra El Bolsón, una pequeña ciudad de menos de cinco mil habitantes.

Servicios disponibles

Río Puelo:

Llanada Grande:

Subdivisiones

La Dirección General de Aguas ha dividido la cuenca Puelo para mejor estudio y administración en las siguientes subcuencas y subsubcuencas:

Lista de sub- y subsubcuencas de parte chilena de la hoya hidrográfica Río Puelo (105)
Sub-
cuenca
Subsub-
cuenca
Aguas Área
drenaje
km²
Observaciones
105 Río Puelo (mapa)
1050 10500 Río Manso entre frontera y Río de Los Morros 142 Viene de Argentina.
1050 10501 Río de Los Morros 180
1050 10502 Río Manso entre Río de Los Morros y bajo Río Steffen 150
1050 10503 Río Manso entre Río Steffen y Río Puelo 338
1051 10510 Río Puelo entre frontera y Río Ventisquero 227 Viene de Argentina.
1051 10511 Río Ventisquero 534
1051 10512 Río Puelo entre Arroyo Ventisquero y bajo Río Negro 388
1051 10513 Río Traidor 317
1051 10514 Río Puelo entre Río Negro y Río Manso 152
1052 10520 Río Puelo Entre Río Manso y Desagüe Laguna Tagua Tagua 194
1052 10521 Río Apretura 190
1052 10522 Río Puelo Chico 177
1052 10523 Río Puelo Entre Desagüe Laguna Tagua Tagua y Desembocadura 107
Totales en parte chilena:
3 13 Región: X (100%) / Tipo: Exorreica / Desemb.: O. Pacífico 3096 km²

Hidrología

Red hidrográfica

Diagrama unifilar de la cuenca del río Puelo.

Los cuerpos de agua considerados en esta categoría son:

Cuenca del río Puelo Cuenca del río Puelo Laguna Azul (Puelo) Lago Epuyén Río Epuyén Lago Escondido (lago de Río Negro) Laguna Esperanza Lago Fonck Río Foyel Río Frío (Manso) Glaciar Castaño Overa Lago Guillelmo Lago Hess Lago Inferior (Puelo) Lago Martín Lago Mascardi Lago Puelo Lago Steffen Río Leones (Manso) Lago Los Moscos Río Manso Proyecto Central de pasada Mediterráneo Río Puelo Río Azul (Puelo) Paso Río Puelo Río Quemquemtreu Lago Roca (Río Negro) Lago de las Rocas Lago Tagua Tagua Laguna Totoral Río Traidor (Puelo) Río Turbio (Chubut) Ventisquero Negro Laguna Vidal Gormaz Río Villegas (río)

Caudales y régimen

Glaciares

En el sector argentino de la cuenca se encuentran los glaciares Castaño Overa y el Ventisquero Negro.

El inventario público de glaciares de Chile 2022 consigna un total de 538 glaciares en el lado chileno de la cuenca, todos ellos sin nombre y con un área total cubierta de 95,89 km². Se estima el volumen de agua almacenada en los glaciares del lado occidental en 2,35 km³. Una parte importante de estos glaciares se encuentra en la divisoria de aguas con el ítem 106 llamado cuencas costeras entre Río Puelo y Río Yelcho.

Acuíferos

Humedales

Fuentes termales

Clima

Distritos agroclimáticos en la parte chilena de la cuenca.

El Atlas agroclimático de Chile distingue cinco distritos de clima homogéneo en la parte chilena de la cuenca:

Economía

En la parte chilena de la cuenca existen 100 km de camino.​: 50 

Generación de electricidad

El único proyecto conocido es el de una central hidroeléctrica de pasada en el río Manso.​: 91 

Pesca deportiva

El río Puelo es un excelente lugar para la pesca deportiva de arrastre: se atrapan salmones chinook y se han capturado ejemplares de hasta 32 kg. Con mosca se pueden obtener truchas arcoíris y fario, llegando algunas a pesar más de 5 kg.

Áreas bajo protección oficial y conservación de la biodiversidad

Las áreas bajo Protección Oficial pertenecientes al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE) que se emplazan en la cuenca corresponden a:​: 52 

La superficie total abarcada por estas áreas es de 139 500 hectáreas aproximadamente, equivalentes al 6 % de la superficie total de la cuenca.

En el lado argentino se encuentra el Parque nacional Lago Puelo.

Véase también

Referencias

  1. CONAF, Informe técnico de la contribución de CONAF a la estrategia nacional de cuencas, 2008
  2. a b c d e Universidad de Chile, 2016
  3. Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas, Informe técnico: Inventario de cuencas, subcuencas y subsubcuencas de Chile Archivado el 3 de enero de 2019 en Wayback Machine., División de Estudios y Planificación, SDT N° 364, Santiago, Diciembre de 2014

Bibliografía

Enlaces externos