De Havilland Dragon

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
De Havilland Dragon

de Havilland DH.84 Dragon G-ECAN durante una exhibición aérea en el Aeropuerto de Sywell (2006)
Tipo Transporte de pasajeros y militar / Avión de adiestramiento
Fabricante de Havilland Aircraft Company
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Primer vuelo 12 de noviembre de 1932
Producción 202 unidades

El de Havilland DH.84 Dragon es un exitoso avión comercial de pequeño tamaño, que fue diseñado y construido por la compañía de Havilland Aircraft Company.

Diseño y construcción

Tras el éxito comercial de su de Havilland Fox Moth monomotor, que había volado por primera vez en marzo de 1932, el operador comercial original de este avión, Hillman's Airways, solicitó que se construyera una versión bimotor más grande. Era un diseño simple y ligero con un fuselaje de caja de madera contrachapada que usaba el mismo tipo de motor y secciones de ala exterior similares a las del avión monomotor anterior. Originalmente se designó como DH.84 "Dragon Moth", pero se comercializó como "Dragon". El prototipo voló por primera vez en el Aeródromo de Stag Lane el 12 de noviembre de 1932. Esta unidad y los siguientes cuatro aviones se entregaron a Hillman's, que inició un servicio comercial en abril de 1933. Podía transportar seis pasajeros, cada uno con 45 lb (20 kg) de equipaje, en la Ruta Londres-París con un consumo de combustible de tan solo 13 gal (49 L) por hora. Los paneles de las alas por fuera de los motores se podían plegar para facilitar la entrada del avión en hangares pequeños.

Servicio operativo

Un DH.84 Dragon fabricado en Australia, durante el Woburn Tiger Moth Rally (2007)

El Dragon demostró ser muy atractivo como avión comercial de baja capacidad y de corta distancia, y pronto estuvo en servicio en todo el mundo. Desde la unidad número 63 fabricada a finales de 1933, se produjo el Dragon 2, con mejoras que incluyeron ventanas enmarcadas individualmente y puntales del tren de aterrizaje carenados. Aunque estos cambios fueron en gran parte cosméticos, la racionalización mejoró la velocidad de la aeronave en aproximadamente 8 km/h (5 mph), lo que permitió transportar 113 kg (250 lb) más de carga útil e incrementar 137 km (85 mi) su autonomía de vuelo.

La producción británica del DH.84 terminó en el avión 115, cuando fue reemplazado en la línea de montaje por el DH.89 de Havilland D.H.89 Dragon Rapide, más potente y elegante. Sin embargo, después de que se interrumpió la producción, los planos y las herramientas y el utillaje se enviaron desde el Reino Unido a Australia, y se inició su producción para la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF). Durante la Segunda Guerra Mundial se fabricaron otras 87 unidades en Bankstown, Australia, como avión de adiestramiento para la RAAF, siendo preferido al Dragon Rapide porque sus motores más pequeños ya se fabricaban localmente para la producción del de Havilland DH.82 Tiger Moth, con un total de 202 unidades producidas.

En 1933 se entregó un nuevo Dragon de cuatro asientos al Royal Flight para que lo usara el Príncipe de Gales. Se vendió en 1935. Más tarde, la Real Fuerza Aérea Australiana lo puso en servicio durante la Segunda Guerra Mundial.

Se construyó un avión especial llamado "Seafarer" para Amy Johnson (una aviadora pionera inglesa) y su esposo Jim Mollison (un famoso aviador pionero escocés) para intentar batir el récord mundial de larga distancia. Tenía un tren de aterrizaje reforzado y la cabina disponía de tanques de combustible adicionales. Estaba destinado a volar desde Nueva York a Bagdad, Irak, pero en su primer intento de un vuelo transatlántico desde el Aeropuerto de Croydon en el sur de Londres a los Estados Unidos el 8 de junio de 1933, el tren de aterrizaje colapsó. Después de las reparaciones, el 'Seafarer' salió de Pendine Sands en Gales del Sur y llegó a Bridgeport, en los Estados Unidos, 39 horas después. Sin embargo, al aterrizar la aeronave volcó y sufrió daños considerables.

EI-ABI Iolar en 2012

Se recuperaron los motores y los tanques de combustible del Seafarer para ser usados ​​en otro aeroplano Dragon, llamado Seafarer II. Después de tres intentos de despegar de Wasaga Beach en Ontario (Canadá) con dirección a Bagdad, Irak, se abandonó el intento y se vendió la aeronave. El 8 de agosto de 1934, los nuevos propietarios, James Ayling y Leonard Reid, despegaron en el Dragon, rebautizado como "Trail of the Caribou", desde Wasaga Beach en otro intento por batir el récord de distancia. Aunque el objetivo previsto era Bagdad, los problemas con el acelerador obligaron a abandonar el intento, y Trail of the Caribou aterrizó en Heston, un aeródromo situado al oeste de Londres, en Middlesex, después de 30 horas y 55 minutos de vuelo, haciendo el primer vuelo sin paradas entre el Canadá continental y Gran Bretaña.

El servicio inaugural de la aerolínea irlandesa Aer Lingus estuvo a cargo de un DH.84 Dragon, matrícula EI-ABI y denominado Iolar, que significa "Águila" en gaélico. Para el 50 aniversario de la aerolínea en 1986, se adquirió un Dragon de reemplazo, se restauró, se volvió a registrar como EI-ABI y se volvió a pintar como el Iolar original.

Después de la guerra, los DH.84 sobrevivientes pasaron al servicio comercial, pero solo tres siguen volando en la actualidad.

Accidentes e incidentes

DH-84 VH-UXG (Riama), 2003

Variantes

Operadores

♠ Operadores originales

Operadores militares

Bandera de Australia Australia Bandera de Austria Austria
  • Austrian Air Force (1927–1938)
Bandera de Brasil Brasil Bandera de Dinamarca Dinamarca EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía Bandera de Irak Irak Bandera de Irlanda Irlanda Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Portugal Portugal Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Bandera de España España TurquíaBandera de Turquía Turquía Bandera del Reino Unido Reino Unido Bandera del Reino de Yugoslavia Reino de Yugoslavia
  • Real Fuerza Aérea Yugoslava: un avión ingresó al servicio militar en abril de 1940.


Operadores civiles

Bandera de Australia Australia
BrasilBandera de Brasil Brasil CanadáBandera de Canadá Canadá Egipto Egipto
  • Misrair
Bandera de Francia Francia Bandera de la India India Bandera de Irlanda Irlanda Bandera de Kenia Kenia Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Bandera de Portugal Timor portugués Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
  • Transporte Aéreo Africano ♠
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido Bandera de Letonia Letonia

Imágenes

DH.84 Dragon 1, de la Air Navigation & Trading (Reino Unido) en 1956 Un DH.84 Dragon, repintado con la librea del avión original de Aer Lingus "Iolar"

Especificaciones (DH.84 Dragón 1)

Dibujo de 3 vistas del De Havilland DH 84 en la revista L'Aerophile (febrero de 1933) Características generales Prestaciones

Véase también

Referencias

  1. Jackson, 1973, p. 122
  2. Riding, 1980, pp. 285–286.
  3. Riding, 1980, p. 289.
  4. Lewis, 1971, p. 265
  5. Ranter, Harro. «Accident de Havilland DH.84 Dragon ZS-AEF, 26 Sep 1933». aviation-safety.net. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  6. «DEATH OF MAJOR COCHRAN-PATRICK, D.S.O., M.C.». Flight XXV: 971. 28 de septiembre de 1933. No. 1292. Consultado el 10 de octubre de 2019. 
  7. Ranter, Harro. «Accident de Havilland DH.84 Dragon G-ACGK, 08 Jan 1935». aviation-safety.net. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  8. Fall From An Air Liner (46995). 22 de febrero de 1935. p. 14. 
  9. Terry Carter, "Jane and Elizabeth Du Bois – an American tragedy in Essex," Loughton and District Historical Society Newsletter 189 (March/April 2011): 5–6.
  10. «A Strange Affsair: The deaths of two young Americans». North Weald Airfield Museum. Archivado desde el original el 18 de agosto de 2016. Consultado el 11 de noviembre de 2022. 
  11. Ranter, Harro. «Accident deHavilland DH.84 Dragon G-ACEV, 21 Feb 1935». aviation-safety.net. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  12. «The Royal Air Force: Service Notes and News». Flight XXVII: 204. 21 de febrero de 1935. No. 1365. Consultado el 10 de octubre de 2019. 
  13. Poole, 1999, pp. 12–13.
  14. «Aircraft Details for: G-ACMP (PDF)». CAA G-INFO. Civil Aviation Authority (UK). Consultado el 21 de febrero de 2020. 
  15. The British Newspaper Archive: Western Daily Press, Tuesday 23 July 1935: 'PLANE DIVES INTO SEA.
  16. «De Havilland production p060.». airhistory.org.uk. Consultado el 2 de marzo de 2017. 
  17. "Air Crash in the New Forest." Times 27 March 1936: 14. The Times Digital Archive. Web. 4 Oct 201
  18. Queensland Times, 8 May 1938.
  19. Argus, 9 August 1938.
  20. «Pilot killed in Qantas crash». Canberra Times. p. 4. Consultado el 11 de febrero de 2018. 
  21. «Air crash in New Guinea». Cairns Post. 15 de diciembre de 1951. p. 5. Consultado el 11 de febrero de 2018. 
  22. Up to 15 helicopters search for missing DH84 Dragon The Australian – 2 October 2012
  23. Police locate vintage plane crash site – Australian Broadcasting Corporation – Retrieved 3 October 2012.
  24. «DH.84 Dragon. de Haviiland Aircraft South Africa»
  25. «Spanish Civil War Aircraft». Archivado desde el original el 5 de febrero de 2015. Consultado el 14 de abril de 2012. 
  26. a b c Hooks, 2011, pp. 42–48.
  27. Archive 1982, No. 2,, p. 32
  28. Arthur, 1992, p. 23
  29. Jackson, 1987, p. 334
  30. Lednicer, David. «The Incomplete Guide to Airfoil Usage». m-selig.ae.illinois.edu. Consultado el 16 de abril de 2019. 

Bibliografía

Enlaces externos