En el mundo Denhamia, existe una gran diversidad de experiencias, opiniones y conocimientos que contribuyen a enriquecer nuestra comprensión y perspectivas sobre Denhamia. Desde diferentes puntos de vista y disciplinas, Denhamia ha sido objeto de interés y estudio, generando debates, avances y reflexiones que nos invitan a profundizar en su significado e impacto en nuestras vidas. A lo largo de la historia, Denhamia ha desempeñado un papel fundamental en la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea, influenciando nuestras creencias, decisiones y acciones. En este artículo, exploraremos diversas facetas de Denhamia, examinando sus múltiples dimensiones y abordando preguntas clave que nos permitirán comprender mejor su relevancia en la actualidad.
Denhamia | ||
---|---|---|
![]() Denhamia oleaster | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Celastrales | |
Familia: | Celastraceae | |
Subfamilia: | Celastroideae | |
Género: |
Denhamia Meisn. 1837 | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Denhamia es un género de plantas con flores pertenecientes a la familia Celastraceae. Comprende 10 especies descritas y de estas, solo 7 aceptadas.
El género fue descrito por Carl Meissner y publicado en Plantarum vascularium genera secundum ordines ... 1: 18, 2:16. La especie tipo es: Denhamia obscura (A.Rich.) Meisn.
A continuación se brinda un listado de las especies del género Denhamia aceptadas hasta octubre de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.