Departamento Añelo

En este artículo exploraremos Departamento Añelo desde diferentes perspectivas, profundizando en su importancia, impacto y relevancia en distintos ámbitos. Departamento Añelo es un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas, generando debate y reflexión en torno a sus implicaciones. A lo largo de estas páginas, analizaremos los aspectos clave de Departamento Añelo, desde su historia hasta su evolución en la actualidad, pasando por su influencia en la sociedad y su proyección futura. A través de entrevistas, análisis y testimonios, pretendemos arrojar luz sobre Departamento Añelo y ofrecer al lector una visión completa y enriquecedora sobre este tema tan relevante en la actualidad. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje por el universo de Departamento Añelo!

Añelo
Departamento

Coordenadas 38°21′15″S 68°47′16″O / -38.354166666667, -68.787777777778
Capital Añelo
 • Población 1543
Ciudad más poblada San Patricio del Chañar
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Municipios Añelo
San Patricio del Chañar
Superficie Puesto 1.º
 • Total 11655 km²
Altitud  
 • Media 228 m s. n. m.
Población (2022) Puesto Anexo:Departamentos de la provincia del Neuquén
 • Total 18 166 hab.
 • Densidad 1,5 hab./km²

Añelo es un departamento de la provincia argentina de Neuquén. Con una superficie de 11.655 km² constituye el departamento más extenso de la provincia, representando el 12,4% del total provincial.

Límites

Limita al norte con el departamento Pehuenches, al este con la provincia de Río Negro, al sur con los departamentos de Confluencia y Zapala y al oeste con los de Loncopué y Picunches.

Población

De acuerdo al Censo 2010, el departamento tenía 10786 habitantes.

En 2022, el censo arrojó 18166 habitantes. Esto significó un incremento del 68.4%, el mayor en la provincia. Su crecimiento se asocia la explosión demográfica con el desarrollo del Yacimiento Vaca Muerta, lo que convirtió al departamento en el de más rápido crecimiento de todo el país junto al de San Vicente (Buenos Aires).

Localidades

Localidades rurales

  • Agua de Canale
  • Auca Mahuida
  • Cañadón Nogales
  • Punta Sierra

Referencias

Bibliografía