Departamento Picunches

En el mundo actual, Departamento Picunches se ha convertido en un tema relevante que ha capturado la atención de la sociedad en general. Su importancia e impacto abarcan una amplia gama de aspectos, desde la tecnología hasta la política, pasando por la cultura y las relaciones interpersonales. En este artículo exploraremos cómo Departamento Picunches ha influenciado y moldeado diferentes aspectos de nuestras vidas, así como su papel en la creación de nuevas tendencias y la transformación de paradigmas establecidos. A través de un análisis detallado, buscamos arrojar luz sobre los diferentes matices y dimensiones de Departamento Picunches, con el objetivo de comprender mejor su relevancia en nuestra sociedad contemporánea.

Picunches
Departamento

Coordenadas 38°31′24″S 70°21′42″O / -38.523333333333, -70.361666666667
Cabecera Las Lajas
 • Población 4078
Entidad Departamento
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén
Municipios Covunco Abajo
Las Lajas
Comisiones de fomento Bajada del Agrio
Quili Malal
Superficie Puesto 5.º
 • Total 5913 km²
Altitud  
 • Media 745 m s. n. m.
Población (2022) Puesto Anexo:Departamentos de la provincia del Neuquén
 • Total 8495 hab.
 • Densidad 1,4 hab./km²

Picunches es uno de los 16 departamentos en los que se encuentra dividida la provincia argentina de Neuquén.

Superficie y límites

El departamento tiene una extensión de 5.913 km² (6,3% del total provincial) y limita al norte con el departamento Loncopue, al este con el departamento Añelo, al sur y sudeste con el departamento Zapala, al sudoeste con el departamento Alumine y al oeste con la República de Chile.

Población

Según el censo de 2010, vivían 7022 personas en todo el departamento. Esta cifra lo ubicó como el 11.º departamento más poblado de la provincia y el 6.º entre los departamentos cordilleranos (los que limitan con Chile).

El censo argentino de 2022 reportó 8495 habitantes.​Esto representó un crecimiento del 21.0%.

Evolución demográfica

AÑO POBLACIÓN
1991 5812
2001 6427
2010 7022
2022 8495

Junto a los de Loncopué, Catán Lil, Zapala y Ñorquin, es uno de los departamentos cuya población creció menos durante la década de 1990.

Parajes

Referencias