Hoy en día, Dinamarca en los Juegos Olímpicos se ha convertido en un tema de debate cada vez más relevante en nuestra sociedad. Desde su surgimiento, Dinamarca en los Juegos Olímpicos ha capturado la atención de expertos y público en general, generando opiniones encontradas y discusiones apasionadas. Con el paso del tiempo, Dinamarca en los Juegos Olímpicos ha demostrado su importancia en diferentes ámbitos, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la educación. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de Dinamarca en los Juegos Olímpicos y su impacto en la vida diaria, así como las posibles implicaciones que podría tener en el futuro.
Dinamarca en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | DEN | |||||
CON |
Federación Deportiva de Dinamarca (pág. web) | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1896 • 1900 • 1904 • 1908 • 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Dinamarca en los Juegos Olímpicos está representada por la Federación Deportiva de Dinamarca, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1905.
Ha participado en 29 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Atenas 1896. El país ha obtenido un total de 214 medallas en las ediciones de verano: 50 de oro, 80 de plata y 84 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en 15 ediciones, siendo Sankt-Moritz 1948 su primera aparición en estos Juegos. El país ha conseguido una sola medalla: plata en el torneo femenino de curling de Nagano 1998.
|
|