El tema de Elaeocarpus es uno que ha generado gran interés a lo largo de los años, tanto en expertos como en el público en general. La relevancia de Elaeocarpus en el contexto actual no puede ser pasada por alto, ya que impacta en diversos aspectos de la vida diaria, desde la salud hasta la política. Este artículo pretende ofrecer una visión completa y actualizada sobre Elaeocarpus, abordando sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y las perspectivas futuras que se vislumbran en torno a este tema. A través de un análisis detallado y riguroso, se busca brindar al lector un panorama claro y enriquecedor que le permita comprender a fondo la importancia de Elaeocarpus en la actualidad.
Elaeocarpus | ||
---|---|---|
![]() E. dentatus | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Oxalidales | |
Familia: | Elaeocarpaceae | |
Género: |
Elaeocarpus L., 1753 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Elaeocarpus es un género de plantas perteneciente a la familia Elaeocarpaceae. Comprende 756 especies descritas y de estas, solo 479 aceptadas.
Son árboles y arbustos perennes distribuidos por las regiones tropicales y subtropicales de Madagascar, India, sudeste de Asia, Malasia, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Hawái, Borneo y Nueva Guinea. Algunas especies se conocen con el nombre de julpai de la India.
El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 515. 1753. La especie tipo es: Elaeocarpus serratus L.