Glándula

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Glándula submaxilar humana. A la derecha se muestra un grupo de alvéolos mucosos, a la izquierda alvéolos serosos.

Una glándula es una especialización del tejido epitelial, compuesta por una o más células epiteliales cuya función es segregar sustancias químicas,​ como las hormonas, para liberarlas, a menudo en la corriente sanguínea y en el interior de una cavidad corporal o en su superficie exterior.​ Estas sustancias pueden ser mensajeros químicos que se incorporan al organismo para llegar a la célula a la que está destinada, según su característica especial, o producir directamente un efecto específico en el medio al que son secretadas.

Etimología

La palabra glándula proviene del diminutivo latín glandulae (fem. pl., cf. Celsus 4.1) que significa "amígdalas" o "glándulas de la garganta". A su vez este término es un diminutivo de glans (fem. sg., genitivo glandis) que significa "nuez". glandulae (un plurale tantum) literalmente significaría "nuececitas".

Clasificación

Lugar de secreción

De acuerdo a su lugar de secreción las glándulas se dividen en:

Número de células

También se pueden dividir en unicelulares y pluricelulares según su número de células:

Forma de los conductos

Forma de los adenómeros

Además pueden darse combinaciones, si el adenómero tiene una forma dilatada, la glándula es tubuloalveolar o tubuloacinar.

Tipo de secreción

El tipo de producto secretor de una glándula exocrina puede dividirse también en tres clases:

Véase también

Referencias

  1. a b c Urroz, Carlos (1991). Elementos de Anatomía Y Fisiología Animal. EUNED. ISBN 978-9977-64-602-2. Consultado el 21 de febrero de 2023. 
  2. a b c d Ross, Michael H. (2016). Histología: texto y atlas : correlación con biología celular y molecular (7a ed edición). Wolters Klumer. ISBN 978-84-16004-96-6. OCLC 951663620. Consultado el 26 de mayo de 2021. 
  3. Lewis and Short A Latin English Lexicon 1878 Oxford: Clarendon Press
  4. a b Cediel, Juan Fernando; Cárdenas, María Helena; García, Ananías (2009). Manual de histología: Tejidos fundamentales. Universidad del Rosario. ISBN 978-958-8378-89-3. Consultado el 21 de febrero de 2023. 

Enlaces externos