En el mundo actual, Erpornis zantholeuca es un tema de interés que despierta la curiosidad y la atención de un amplio espectro de personas. Ya sea por su relevancia en la actualidad, su impacto en la sociedad o su importancia histórica, Erpornis zantholeuca ha capturado la imaginación de individuos de todas las edades y contextos. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en ámbitos académicos o científicos, Erpornis zantholeuca continúa siendo un tema de estudio e interés constante. En este artículo, exploraremos diferentes dimensiones de Erpornis zantholeuca, analizando sus implicaciones, su evolución a lo largo del tiempo y su significado en el contexto actual. Exploraremos también diferentes perspectivas sobre Erpornis zantholeuca, destacando su importancia y relevancia en diferentes campos de estudio y práctica.
Yuhina ventriblanca | ||
---|---|---|
![]() Yuhina ventriblanca (Erpornis zantholeuca) | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Vireonidae (véase texto) | |
Género: |
Erpornis Blyth, 1844 | |
Especie: |
E. zantholeuca Blyth, 1844 | |
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
La yuhina ventriblanca o erpornis ventriblanca (Erpornis zantholeuca), es una especie de ave paseriforme perteneciente (provisoriamente) a la familia Vireonidae. Es la única en el género monotípico Erpornis. Por mucho tiempo fue colocada en la familia Timaliidae, hasta que se descubrió que no tenía ninguna relación con esta familia, y que estaba más próxima a los vireónidos del Nuevo Mundo. Es nativa del sureste de Asia.
Se distribuye por Nepal, Bután, noreste de India, este de Bangladés, sur y sureste de China, Myanmar, Laos, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwán, Brunéi, Indonesia y Malasia.
Su hábitat preferencial es la selva húmeda montana tropical y subtropical.
La especie E. zantholeuca y el género Erpornis fueron descritos por primera vez por el zoólogo británico Edward Blyth en 1844 bajo el mismo nombre científico; localidad tipo «Nepal».
Esta especie estuvo tradicionalmente situada en la familia Timaliidae, en el género Yuhina, y también en Stachyris, hasta que en 2002, los datos genético-moleculares de Cibois et al., 2002, confirmaron la antigua sospecha de que no existe relación con ninguno de estos géneros; más allá, estudios recientes de Barker et al., 2004, Reddy & Cracraft, 2007 y Reddy, 2008, confirman que esta especie está cercana a los vireónidos del Nuevo Mundo; las principales clasificaciones la sitúan actualmente en esta familia.
Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 6.2, 2016) y Clements Checklist v.2015, se reconocen 8 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica. La variación geográfica es trivial, y algunas subespecies pueden no encontrar soporte; como, griseiloris, sinonimizada con tyrannulus, y sordida e interposita con la nominal.