Hoy en día, Filipinas en los Juegos Olímpicos es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, Filipinas en los Juegos Olímpicos ha desempeñado un papel importante en la vida de las personas. En este artículo, exploraremos a fondo los diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con Filipinas en los Juegos Olímpicos, analizando sus efectos en diversos ámbitos. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la historia pasada, presente y futura, nos sumergiremos en un análisis detallado de Filipinas en los Juegos Olímpicos y su papel en el mundo actual. Con una mirada crítica y reflexiva, examinaremos las distintas implicaciones y consecuencias de Filipinas en los Juegos Olímpicos, intentando comprender mejor su impacto en la sociedad actual y en el futuro.
Filipinas en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico de Filipinas, creado en 1911 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1929.
Ha participado en 23 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en París 1924. El país ha obtenido un total de 18 medallas en las ediciones de verano: tres de oro, cinco de plata y diez de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en seis ediciones, siendo Sapporo 1972 su primera aparición en estos Juegos. El país no ha conseguido ninguna medalla en las ediciones de invierno.
Medallero
Por edición
- Juegos Olímpicos de Verano
|
- Juegos Olímpicos de Invierno
|
Por deporte
- Deportes de verano
Notas
- ↑ a b c Sin participación.
Referencias
Enlaces externos