En este artículo vamos a hablar sobre Galium verum, un tema que ha sido objeto de debate y discusión a lo largo de los años. Galium verum es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que afecta a diferentes áreas de la vida cotidiana, como la salud, la política, la cultura y la economía. A lo largo de la historia, Galium verum ha desempeñado un papel fundamental en la formación de identidades y en la construcción de comunidades. En este sentido, es importante analizar el impacto que Galium verum ha tenido en diferentes contextos y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. A través de este artículo, pretendemos abordar diferentes perspectivas y aspectos relacionados con Galium verum, con el fin de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Galium verum | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Rubioideae | |
Tribu: | Rubieae | |
Género: | Galium | |
Especie: |
Galium verum L. | |
Galium verum L., cuajaleche, galio, presera, sanjuanera es una planta natural de Eurasia que crece en buena parte de Europa, en bosques caducifolios y perennifolios, en matorrales y herbazales más o menos húmedos sin importar el tipo de suelo.
Es una planta anual herbácea de gran diferencia de altura, desde 5 a 120 cm, con tallo erecto y cuadrado. Las hojas estrechas y lanceoladas se agrupan en verticilos de 4-12 hojas. Las flores pequeñas, de color amarillo brillante están agrupadas en densos racimos terminales.
Planta conocida desde la Antigüedad, de la que Dioscórides dice: «Su flor aplicada en forma de emplastro, sana las quemaduras del fuego y restaña las efusiones de sangre. Su raíz atiza la virtud genital». Andres Laguna añade: «restiñe todo fluxo de sangre». Se cuenta además que sus bellas flores amarillas sirvieron en la Antigüedad para enrubiar los cabellos, así como para cuajar la leche para hacer quesos que adoptan un bello color amarillo. De esto último parece derivar el nombre del género (de gala = leche).
Galium verum fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 107, en el año 1753.
Galium: nombre genérico que deriva de la palabra griega «gala», que significa «leche», en alusión al hecho de que algunas especies fueron utilizadas para cuajar la leche.
verum: epíteto latíno que significa «verdadera».
Frigg era la diosa de las mujeres casadas, en la mitología nórdica. Ayudó a las mujeres a dar a luz a sus hijos, y como los escandinavos usaban la paja de la sanjuanera (Galium verum) como sedante, la llamaron hierba de Frigg.