Gamma-glutamil carboxilasa

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Gamma-glutamil carboxilasa
Estructuras disponibles
PDB

Buscar ortólogos: PDBe, RCSB

 Estructuras enzimáticasRCSB PDB, PDBe, PDBsum
Identificadores
Símbolos GGCX (HGNC: 4247) ; VKCFD1
Identificadores
externos
 Bases de datos de enzimasIntEnz: entrada en IntEnz
BRENDA: entrada en BRENDA
ExPASy: NiceZime view
KEGG: entrada en KEEG
PRIAM: perfil PRIAM
ExplorEnz: entrada en ExplorEnz
MetaCyc: vía metabólica
Número EC 4.1.1.90
              Ontología génica
Función molecularactividad gamma-glutamil carboxilasa
Componente celularmembrana del retículo endoplasmático
membrana
componente integral de membrana
Proceso biológicoproceso celular de modificación de proteínas
coagulación sanguínea
carboxilación del ácido peptidil-glutámico
modificación postraduccional de proteínas
proceso del metabolismo celular de proteínas
Referencias: AmiGO / QuickGO
Patrón de expresión de ARNm
ancho=250px
ancho=250px
Más información
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
2677 56316
Ensembl
Véase HS Véase MM
UniProt
P38435 Q9QYC7
RefSeq
(ARNm)
NM_000821 NM_019802
RefSeq
(proteína) NCBI
NP_000812 NP_062776
Ubicación (UCSC)
Cr. 2:
85.54 – 85.56 Mb
Cr. 6:
72.41 – 72.43 Mb
PubMed (Búsqueda)


La gamma-glutamil carboxilasa es una enzima que en los humanos se encuentra codificada por el gen GGCX, localizado en el brazo corto del cromosoma 2 (2p12), este gen abarca 13 Kpb y consta de 15 exones que codifican para una proteína de 758 aminoácidos. La proteína gamma-glutamil carboxilasa es una proteína integral de membrana, asociada con la membrana del retículo endoplasmático y consta de tres dominios transmembrana

Función

La gamma-glutamil carboxilasa es una enzima que cataliza la modificación postraduccional de las proteínas dependientes de vitamina K. El resultado de esta modificación es la formación de un residuo gamma-carboxiglutamato sobre el extremo de un glutamato, a este residuo se lo denomina gla. Muchas de las proteínas dependientes de vitamina K se encuentran involucradas en la coagulación, de forma que la función de esta enzima es fundamental para la hemostasia.​ La mayor parte de las proteínas que contienen el dominio gla dependen de esta reacción de carboxilación para su modificación postraduccional.​ En humanos, la enzima gamma-glutamil carboxilasa se expresa mayoritariamente en el hígado.

Reacción catalítica

La enzima gamma-glutamil carboxilasa oxida a la vitamina K hidroquinona (KH
2) a vitamina K 2,3 epóxido (KO), mientras que simultáneamente añade un CO
2 al residuo terminal de un ácido glutámico (Glu) que forma parte de la proteína, para formar ácido gamma-carboxiglutámico (también llamado gamma-carboxiglutamato - Gla).

una -α-L-glutamato (Glu) + filoquinol (KH
2) + CO
2 + oxígeno → una 4-carboxi-L-glutamato (Gla) + vitamina K 2,3-epóxido (KO) + H+
+ H
2O

Esta reacción de carboxilación únicamente puede proceder si la carboxilasa es capaz de oxidar a la vitamina K hidroquinona (KH
2) para formar vitamina K epóxido (KO), por lo que se dice que ambas reacciones se encuentran acopladas.

En el organismo, la KO se recicla a VKH
2 por medio de la enzima vitamina K epóxido reductasa.

Importancia clínica

Las mutaciones en este gen se encuentran asociadas con defectos de la coagulación dependientes de vitamina K, y con el desorden similar a pseudoxantoma elástico que se presenta con múltiples deficiencias en los factores de coagulación.

Véase también

Referencias

  1. Wu SM, Cheung WF, Frazier D, Stafford DW (diciembre de 1991). «Cloning and expression of the cDNA for human gamma-glutamyl carboxylase». Science 254 (5038): 1634-6. PMID 1749935. doi:10.1126/science.1749935
  2. a b «Entrez Gene: GGCX»
  3. Brenner B, Tavori S, Zivelin A, Keller CB, Suttie JW, Tatarsky I, Seligsohn U (agosto de 1990). «Hereditary deficiency of all vitamin K-dependent procoagulants and anticoagulants». Br. J. Haematol. 75 (4): 537-42. PMID 2145029. doi:10.1111/j.1365-2141.1990.tb07795.x
  4. Suttie JW (1985). «Vitamin K-dependent carboxylase». Annu. Rev. Biochem. 54 (1): 459-77. PMID 3896125. doi:10.1146/annurev.bi.54.070185.002331
  5. Presnell SR, Stafford DW (2002). «The vitamin K-dependent carboxylase». Thromb. Haemost. 87 (6): 937-46. PMID 12083499
  6. Silva PJ, Ramos MJ (2007). «Reaction mechanism of the vitamin K-dependent glutamate carboxylase: a computational study». J Phys Chem B 111 (44): 12883-7. PMID 17935315. doi:10.1021/jp0738208
  7. Vanakker OM, Martin L, Gheduzzi D, Leroy BP, Loeys BL, Guerci VI, Matthys D, Terry SF, Coucke PJ, Pasquali-Ronchetti I, De Paepe A (marzo de 2007). «Pseudoxanthoma elasticum-like phenotype with cutis laxa and multiple coagulation factor deficiency represents a separate genetic entity». J. Invest. Dermatol. 127 (3): 581-7. PMID 17110937. doi:10.1038/sj.jid.5700610

Lecturas adicionales

Enlaces externos s