Instituto Europeo de Bioinformática

Hoy en día, Instituto Europeo de Bioinformática es un tema que no deja de generar interés y debate en la sociedad. Desde hace décadas, Instituto Europeo de Bioinformática se ha posicionado como un tema de relevancia en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Con el paso del tiempo, Instituto Europeo de Bioinformática ha evolucionado y ha adquirido nuevos significados y matices, lo que ha contribuido a que continúe siendo objeto de estudio e investigación en diversas disciplinas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Instituto Europeo de Bioinformática, analizando su impacto y relevancia en la actualidad.

European Bioinformatics Institute
(Instituto Europeo de Bioinformática)
Acrónimo EBI
Tipo Sin fines de lucro
Campo bioinformática
Género Bioinformática
Fundación s/d
Fundador Michael Ashburner
Sede central Cambridge, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Empleados 570
Empresa matriz Laboratorio Europeo de Biología Molecular
Miembro de ORCID
Coordenadas 52°04′48″N 0°11′12″E / 52.07993333, 0.18673611
Sitio web http://www.ebi.ac.uk/

Instituto Europeo de Bioinformática ( European Bioinformatics Institute o EBI) es un centro de investigación en bioinformática sin ánimo de lucro situado en Hinxton, Cambridge, Reino Unido. Pertenece al European Molecular Biology Laboratory o EMBL (Laboratorio Europeo de Biología Molecular). Es pionero en investigación bioinformática, proporcionando herramientas para la comprensión de los datos genómicos y proteómicos, así como administrando bases de datos relacionadas con ácidos nucleicos, proteínas y estructuras macromoleculares.

Fue fundado gracias a los fondos de los 20 Estados miembros del EMBL además de la Comisión Europea, Wellcome Trust, «US National Institutes of Health», «UK Research Councils», empresas del sector y el «Department of Trade and Industry» de Reino Unido.

Utilidades y bases de datos

Proyectos hospedados

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «Background | EMBL’s European Bionformatics Institute». www.ebi.ac.uk. Consultado el 26 de abril de 2021. 
  2. «EL EMBL-EBI: la ciencia bioinformática a lo grande». www.institutoroche.es. Consultado el 26 de abril de 2021.