En esta ocasión nos adentraremos en el fascinante mundo de Genetta thierryi, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y culturas. Desde tiempos inmemoriales, Genetta thierryi ha sido motivo de estudio, debate y reflexión, siendo un tema que despierta pasiones y despierta la curiosidad de aquellos que desean conocer más acerca de él. En este artículo exploraremos los distintos aspectos relacionados con Genetta thierryi, desde su origen hasta sus implicaciones en la sociedad actual. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Genetta thierryi.
Jineta de Haussa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Viverridae | |
Subfamilia: | Viverrinae | |
Género: | Genetta | |
Especie: |
G. thierryi Matschie, 1902 | |
Distribución | ||
![]() Distribución de la jineta de Haussa | ||
La jineta de Haussa (Genetta thierryi), también conocida como jineta de Thierry, es una especie mamífero carnívoro de la familia Viverridae. Habita en la sabana de África desde Senegal al sur del lago Chad.