En el mundo actual, Hemigalus derbyanus se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para innumerables personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura o su importancia en la historia, Hemigalus derbyanus ha captado la atención de académicos, expertos, y entusiastas por igual. Su relevancia trasciende fronteras y abarca diferentes ámbitos, lo que lo convierte en un tema de profundo análisis y debate. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Hemigalus derbyanus y su impacto en el mundo contemporáneo, analizando su relevancia histórica, su influencia actual y sus posibles implicaciones en el futuro.
Civeta de las palmeras rayada | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Grabado de 1852 | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Familia: | Viverridae | |
Subfamilia: | Hemigalinae | |
Género: |
Hemigalus Jourdan, 1837 | |
Especie: |
H. derbyanus (Gray, 1837) | |
Distribución | ||
![]() Distribución de la civeta de las palmeras rayada | ||
Subespecies | ||
Véase el texto
| ||
La civeta de las palmeras rayada o musang listado (Hemigalus derbyanus) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Viverridae. Se extiende por el Sureste asiático, encontrándose en el sur de Birmania, península de Malaca, Borneo, Sumatra e islas Mentawai. Su aspecto recuerda al de la civeta de Owston, especie que puebla zonas del norte de Indochina y sur de China.
Es la única especie del género monotípico Hemigalus.
Se han descrito las siguientes subespecies: