En el marco de Isla del Rey (Chafarinas), se hace necesario reflexionar sobre la importancia que tiene este aspecto en la actualidad. Ya sea a nivel personal, social o profesional, Isla del Rey (Chafarinas) juega un papel crucial en nuestras vidas diarias. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad actual, es fundamental comprender cómo Isla del Rey (Chafarinas) ha evolucionado a lo largo del tiempo y su impacto en el mundo moderno. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Isla del Rey (Chafarinas), analizando su influencia en diferentes contextos y ofreciendo una visión integral sobre su importancia en la actualidad.
Isla del Rey Francisco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Región | Islas Chafarinas | |
Archipiélago | Islas Chafarinas | |
Mar | Mediterráneo | |
Coordenadas | 35°10′50″N 2°25′24″O / 35.180555555556, -2.4233333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | España | |
Características generales | ||
Superficie | 0,116 km² | |
Punto más alto | (9 metros) | |
Distancia a tierra | 4 km a la costa de África | |
Población | ||
Población | 0 hab. () | |
La isla del Rey Francisco es una isla española perteneciente al grupo de las islas Chafarinas, en el mar Mediterráneo frente a la costa del norte de África. Actualmente la isla está protegida como zona natural. Su extensión es de unas 11,6 hectáreas. Su nombre coincide con el del rey consorte de Isabel II.
Estuvo unida a la isla de Isabel II mediante un muelle, que fue destruido después de un fuerte temporal, del que quedan algunos bloques sumergidos que sirven de refugio a distintas especies marinas.
La única construcción que queda en pie es un pequeño cementerio civil.