En el presente artículo queremos abordar el tema de Johann Centurius Hoffmannsegg en profundidad, analizando sus implicaciones desde diferentes perspectivas y ofreciendo un panorama completo de la cuestión. Johann Centurius Hoffmannsegg es un tema de suma importancia en la actualidad, ya que tiene un impacto significativo en diversos aspectos de la sociedad. A lo largo de estas páginas, exploraremos su origen, evolución, implicaciones y posibles soluciones, con el objetivo de proporcionar al lector una visión amplia y detallada sobre Johann Centurius Hoffmannsegg. A través de un enfoque exhaustivo y riguroso, esperamos contribuir al entendimiento y reflexión sobre este tema tan relevante en nuestros días.
Johann Centurius Hoffmannsegg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de agosto de 1766 Rammenau | |
Fallecimiento |
13 de diciembre de 1849 83 años Dresde | |
Sepultura | Alter Katholischer Friedhof | |
Nacionalidad | alemán | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padre | Albericus Graf von Hoffmannsegg | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gotinga | |
Información profesional | ||
Área | botánico, pteridólogo, entomólogo, ornitólogo | |
Abreviatura en botánica | Hoffmanns. | |
Abreviatura en zoología | Hoffmannsegg | |
Afiliaciones | Institut für Systematische Zoologie y Museo de Ciencias Naturales de Berlín | |
Miembro de | Academia Prusiana de las Ciencias | |
Johann Centurius Hoffmannsegg (1766, Dresde - 1849) fue un botánico, pteridólogo, entomólogo y ornitólogo alemán.
Estudió en Leipzig y Gotinga. Viajó por Europa adquiriendo una amplia colección de plantas y de animales. Visitó Hungría, Austria e Italia entre 1795 y 1796 y Portugal de 1797 a 1801. Envió su colecciones a Johann K.W. Illiger, entonces en Brunswick, así pudiera estudiarlas.
Hoffmannsegg trabajó en Berlín entre 1804 y 1816, y fue elegido miembro de la Academia de ciencias de la ciudad en 1815. Fue uno de los fundadores del museo zoológico de Berlín en 1809 (el actual Museo de Historia Natural de Berlín). Hoffmannsegg propuso a Illiger para el puesto de curador, y todas las colecciones de Hoffmannsegg fueron trasladadas para Berlín.
La abreviatura Hoffmannsegg se emplea para indicar a Johann Centurius Hoffmannsegg como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.