En el mundo actual, Jorge Reyes (cineasta) se ha convertido en un tema de interés cada vez más relevante. Con un impacto significativo en varios aspectos de la sociedad, Jorge Reyes (cineasta) ha generado un amplio debate e interés en diferentes sectores. Desde su influencia en la economía hasta su impacto en la salud, Jorge Reyes (cineasta) es un tema que ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos y académicos en todo el mundo. Con el objetivo de esclarecer y profundizar en la comprensión de Jorge Reyes (cineasta), en este artículo se abordarán los diferentes aspectos relacionados con este tema, con el fin de proporcionar una visión amplia y detallada sobre su importancia y repercusión en la actualidad.
Jorge Reyes | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1938 Barrios Altos (Perú) | |
Residencia | Francia | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine y cineasta | |
Jorge Reyes (Lima, 1938) es un cineasta peruano radicado en Francia. Dirigió 24 películas y documentales entre los que está La familia Orozco, la primera película peruana en presentarse en el Festival de Cine de Cannes.
Jorge Reyes nació en Barrios Altos y se educó en Europa, donde se formó como socialista con los textos de José Carlos Mariátegui y César Vallejo. Participó en el movimiento estudiantil de Mayo de 1968 en Francia e hizo sus primeros documentales en Chile durante el gobierno de Salvador Allende. Luego del golpe de estado a Allende, Reyes se refugió en la embajada de Argentina, país a donde migró antes de ir a Nueva York donde realizó el montaje del documental Avenida de las Américas, cuyo guion estuvo a cargo de su amigo desaparecido Charles Horman.