En el presente artículo, exploraremos a Juan Ramón Plana Pujol desde una perspectiva novedosa y detallada, analizando sus diversos aspectos y características para ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este tema. A lo largo de las próximas líneas, nos adentraremos en sus orígenes, evolución histórica y su relevancia en la actualidad, así como también examinaremos sus posibles implicaciones en diferentes contextos. A través de un análisis exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre Juan Ramón Plana Pujol y aportar nuevas y fascinantes perspectivas que inviten a reflexionar y profundizar en este tema.
Juan Ramón Plana Pujol | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de septiembre de 1948 | (76 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Juan Ramón Plana Pujol (nacido el 12 de septiembre de 1948 en Lérida, España) es un orador y conferenciante español, profesor y escritor centrado en la comunicación. Fue director general de la Asociación Española de Anunciantes durante 17 años. Desde esta posición reinvidico y defendió en el papel de la publicidad en la sociedad.
Pujol es licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Derecho y Turismo. Ha desarrollado una larga carrera como ejecutivo en puestos directivos de Ayuntamiento de Madrid, donde fue director del Patronato de Turismo y Convenciones, de Wagons Lits Travel, de Telemadrid TV, y de Paradores de Turismo. Dirigió la Asociación Española de Anunciantes desde 1997 a 2014, desde donde impulsó los Premios a la Eficacia Publicitaria en comunicación comercial.
Ha sido presidente del jurado de los Premios Aster de comunicación (ESIC Business & Marketing School), donde se entregaban cada año numerosos reconocimientos a profesionales, empresas y agencias de comunicación. También ha sido profesor en diversas universidades como ESIC (perteneciente a la Universidad Politécnica de Madrid), Universidad de Málaga, Alicante, Florida (EEUU) y la alemana de Ratisbona.
Como escritor y conferenciante impulsó el tema de la "marca personal" y el "marketing emocional" en su libro "Impacto al corazón", coescrito con Elena Pérez del Monte. Como experto en management y motivación publicó en 2016 "El coleccionista de saludos" coescrito con Belén Boville, sobre su experiencia personal y profesional comunicándose con personajes famosos como Dizzy Gillespie, Marcos de Quinto, José Saramago, Cabrera Infante, Ferrán Adriá y Luis García Berlanga entre otros.
Como actor participó en las películas "Quiéreme", 2007 y "Los Amores Locos", 2009, ambas dirigidas por Beda Docampo, y en la serie de televisión por internet "El fútbol nos vuelve locos".