Hoy en día, Lemuridae es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad actual. Con el paso del tiempo, se ha convertido en un aspecto fundamental que afecta a numerosos aspectos de la vida diaria. Son muchas las personas que se han visto influenciadas por Lemuridae, ya sea de forma directa o indirecta. Por este motivo, es de vital importancia profundizar en todos los aspectos relacionados con Lemuridae para poder comprender su impacto en nuestra realidad. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Lemuridae, explorando sus orígenes, evolución y consecuencias en diferentes ámbitos. A lo largo de estas líneas, descubriremos la importancia que Lemuridae ha adquirido en el mundo moderno y cómo ha llegado a convertirse en un tema de debate y reflexión en la sociedad actual.
Lemuridae | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Primates | |
Suborden: | Strepsirrhini | |
Infraorden: | Lemuriformes | |
Superfamilia: | Lemuroidea | |
Familia: |
Lemuridae Gray, 1821 | |
Géneros | ||
Los lemúridos (Lemuridae) son una familia de primates estrepsirrinos endémicos de Madagascar. Es una de las ocho familias conocidas de lémures.
La familia Lemuridae contiene cinco géneros y veintidós especies:
Familia Lemuridae
La familia Lemuridae estuvo en su día dividida en dos subfamilias, Hapalemurinae (lémures del bambú y lémur grande del bambú) y Lemurinae (lémures marrones y lémures rufos), pero las pruebas moleculares y las semejanzas de las glándulas odoríferas han llevado a incluir a los lémures de cola anillada.
Se sabe que especies del género Eulemur se cruzan, a pesar de tener un número de cromosomas dramáticamente diferentes. Se encontraron casos de hibridación entre e Eulemur rufifrons (2N=60) y Eulemur collaris (2N=50–52) en la Reserva de Berenty, en Madagascar.