Lenguas tucanas

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Lenguas tucanas
Región región circunamazónica
Países BrasilBandera de Brasil Brasil
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Perú Perú
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Hablantes ~20.125 (1999)
Familia Macro-tucano (?)
Protolengua Prototucán
Subdivisiones Tukano oriental (10875 h.)
Tukano central (6300 h.)
Tukano occidental (2950 h.)

Lenguas tucanas: Tukano oriental (verde hierba), Tukano central (verde turquesa) y Tukano occidental (verde botella). Los puntos indican posiciones documentadas de las lenguas, las áreas probables de extensión antes del siglo XX.

Las lenguas tucanas (o tukano) constituyen una familia de lenguas indígenas de América habladas en el noroeste de la Amazonia, en territorios de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador.

Clasificación

Clasificación interna

Está dividida en tres ramas, así:

La clasificación anterior es criticable ya que no parece haber evidencia suficiente para mantener la existencia de una rama central que agrupe al cubeo y al tanimuca-retuarã, una clasificación más conservadora en cuatro ramas, es la que se puede inferir de la clasificación basada en similitud léxica del proyecto ASJP​:

Tucano oriental

Tanimuca-retuarã

Cubeo

Tucano occidental

Relaciones con otras lenguas

Para Greenberg (1987), la familia Tucano y las lenguas makú - puinave se agrupan en el macro-tukano,​ y a la vez agrupa esta macrofamilia en el phylum Ecuatorial-Tucano, en el cual estarían también las lenguas arawak, guahibo y Piaroa-Sáliba. Wheeler (1992) encontró varias relaciones "sorprendentes" en las reconstrucciones de Proto-Tucano y proto-chibcha y algunas con Proto-Arawak.

Descripción lingüística

Fonología

El trabajo comparativo sobre las lenguas tukanas ha permitido conocer relativamente bien el sistema fonológico del proto-tukano. El inventario de consonantes es relativamente pequeño y contiene oposiciones de sonoridad:

labial alveolar velar
obstruyente sorda *p *t *k
obstruyente sonora *b *d *g
aproximante *j *w

En algunas lenguas las oclusivas sonoras tienen frecuentemente alófonos no-nasales y nasales .

Gramática

Desde el punto de vista de la tipología lingüística Las lenguas tucanas:

Comparación léxica

Los numerales en diferentes lenguas tucanas son:

GLOSA PROTO-
TUC. Oc.
PROTO-
TUC. Or.
Cubeo Tamiyuca PROTO-
TUCANO
'1' *teʔe- *dĩʔkã- kuinákó íʔró- *tiʔ-(?)
'2' *kaʔya- *pɨa- pɨká-rã íɸo- *pɨka-(?)
'3' *iʔtia- yobekɨ-rã baéka- *ɨt’ia
'4' *gahe-seʔe- *baʔpati- yovaikɨwai botá-
'5' *teʔe hɨtɨ *dĩʔkã
ãbõkõto
kuinápɨ́rɨ́pe
paiwɨ
íʔra ɸiʔta- *1+'mano'
'10' *pɨa ãbõkṍtõ íɸa-ɸiʔta- *2+'mano'

Referencias

  1. Janet Barnes, 1999, p. 209.
  2. Ethnologue report for Tucanoan
  3. Ethnologue report for language code: Koreguaje
  4. Ethnologue report for language code: Siona
  5. Ethnologue report for language code: Secoya
  6. Ethnologue report for language code: Orejón
  7. a b c d Anatole V. Lyovin (1997). An Introduction to the Languages of the World. Oxford: Oxford University Press, pp. 338. ISBN 0-19-508116-1.
  8. Ethnologue report for language code: Cubeo
  9. Ethnologue report for language code: Tanimuca-Retuarã
  10. Ethnologue report for language code: Barasana-Eduria
  11. Ethnologue report for language code: Carapana
  12. Ethnologue report for language code: Macuna
  13. Ethnologue report for language code: Waimaha
  14. Ethnologue report for language code: Pokangá
  15. Ethnologue report for language code: Desano
  16. Ethnologue report for language code: Siriano
  17. Ethnologue report for language code: Tatuyo
  18. Ethnologue report for language code: Tuyuca
  19. Ethnologue report for language code: Wajiara
  20. Ethnologue report for language code: Piratapuyo
  21. Ethnologue report for language code: Tucano
  22. Ethnologue report for language code: Guanano
  23. ASJP offical page
  24. Macro-Tucano
  25. Chacon, Thiago (2013). On Proto-Languages and Archaeological Cultures: pre-history and material culture in the Tukanoan Family. In Revista Brasileira de Linguística Antropológica. Vol. 5, No. 1, pp. 217-245.

Bibliografía

Enlaces externos