Hoy vamos a sumergirnos en Manuel Blanco Ramos, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Manuel Blanco Ramos es un tema que abarca muchas áreas de interés, desde la ciencia hasta el entretenimiento, pasando por temas sociales y culturales. En este artículo exploraremos diferentes aspectos relacionados con Manuel Blanco Ramos, desde su impacto en la sociedad hasta los avances que se han logrado en este campo. Además, analizaremos las controversias y desafíos que enfrenta Manuel Blanco Ramos en la actualidad, así como las posibles soluciones y perspectivas futuras. ¡Prepárate para profundizar en el fascinante mundo de Manuel Blanco Ramos!
Manuel Blanco | ||
---|---|---|
![]() Retrato de Manuel Blanco (1850), por el pintor filipino Juan Arzeo. Museo Oriental de Valladolid. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1779 Navianos de Alba, Zamora | |
Fallecimiento |
1845 Manila | |
Nacionalidad | española | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Área | eclesiástico, botánico | |
Años activo | 1793-1845 | |
Abreviatura en botánica | Blanco | |
Orden religiosa | Agustinos | |
Manuel María Blanco Ramos conocido como Manuel Blanco, fray Manuel Blanco, fr. Manuel Blanco o padre Blanco (Navianos de Alba, Zamora, 1779 - Manila, 1845) fue un eclesiástico y botánico español. Autor de segunda generación de la Escuela Universalista Española del siglo XVIII.
Profesa en la orden de los Agustinos. Se le envía como primer lugar de destino a Angat en la provincia de Bulacán, Filipinas. Ocupa distintas funciones y obtiene, hacia el final de su vida, la función de delegado de su orden en Manila, viajando mucho a través de todo el archipiélago. Es el autor de una flora de Filipinas, Flora de Filipinas según el sistema de Linneo (Manila, 1837, republicado en 1845). Celestino Fernández Villar (1838-1907) hará aparecer, de 1877 a 1883, una actualización de esta obra.
Carl Ludwig Blume (1789-1862) le dedica Blancoa de la familia de las Palmae.
En 1840, John Lindley nombra a Blancoa canescens Lindl. de la familia Haemodoraceae.