Hoy en día, Manuel Fernández Caballero es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con el aumento de la conciencia sobre Manuel Fernández Caballero y su impacto en nuestras vidas, cada vez más individuos se sienten atraídos por aprender más sobre este tema. Ya sea que Manuel Fernández Caballero sea una persona, un lugar, un evento o un concepto, su relevancia en la sociedad moderna lo convierte en un punto de interés para la mayoría de nosotros. En este artículo, exploraremos en detalle diversas facetas de Manuel Fernández Caballero y su influencia en diferentes aspectos de nuestras vidas. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Manuel Fernández Caballero!
Manuel Fernández Caballero | ||
---|---|---|
![]() Fotografiado por Audouard | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de marzo de 1835 Murcia (España) | |
Fallecimiento |
26 de febrero de 1906 Madrid (España) | |
Sepultura | Sacramental de Santa María | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor | |
Género | Ópera y zarzuela | |
Distinciones | ||
Firma | ||
![]() | ||
Manuel Fernández Caballero (Murcia, 14 de marzo de 1835-Madrid, 26 de febrero de 1906) fue un compositor español de zarzuelas del siglo XIX, y hoy su obra más conocida es Gigantes y cabezudos (1898).
Se le puede considerar por sus trabajos como uno de los maestros padres del joven género chico. El éxito de Los bandos de villafrita (1884) le consolida en su carrera, siendo la obra más representada en España sin caer de cartel durante todo el siglo. Tal fue este éxito que tuvo que hacer una secuela: Las grandes figuras (1885).
Sus obras en general muestran de manera elocuente un gran dominio de la orquestación y un estilo elegante. El sainete El dúo de La africana es una pieza deliciosa, y su famosa jota No cantes más La africana queda como ejemplo magnífico del dúo de zarzuela. Además de zarzuelas, Fernández Caballero compuso música profana y religiosa.
Predecesor: José Inzenga |
![]() Medalla 47 1891 - 1906 |
Sucesor: Joaquín Larregla |