Mongol clásico

En el presente artículo, analizaremos el impacto que Mongol clásico ha tenido en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su aparición, Mongol clásico ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses, convirtiéndose en un fenómeno omnipresente en la cultura contemporánea. A través de un análisis exhaustivo, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a Mongol clásico, así como su influencia en campos tan diversos como la política, la tecnología, la moda y el entretenimiento. Además, examinaremos el papel que Mongol clásico ha desempeñado en la transformación de la sociedad y en la forma en que las personas interactúan entre sí. Este artículo se adentrará en los aspectos más relevantes de Mongol clásico, ofreciendo una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Mongol clásico
ᠮᠣᠩᠭᠣᠯ ᠬᠡᠯᠡ
Región Meseta de Mongolia
Hablantes lengua muerta
Familia

Lenguas mongólicas
  Oriental
    Oirato-jalja
      Jalja-buriato

        Mongol clásico
Escritura Escritura mongol tradicional y 'Phags-pa

El mongol clásico fue la lengua literaria del mongol que se introdujo por primera vez poco después de 1600, cuando Ligdan Khan encomendó a su clero la tarea de traducir todo el canon budista tibetano, compuesto por el Kangyur y el Tengyur, al mongol.​ Este sistema de escritura se convirtió entonces en el sistema establecido utilizado para toda la literatura mongola hasta la década de 1930, cuando se introdujo el alfabeto latino mongol, que luego en 1941 fue reemplazado por el alfabeto cirílico mongol.​ El mongol clásico se utilizaba anteriormente en Mongolia, China y Rusia. Es una lengua escrita estandarizada que se usó entre los siglos XVIII y XX.

El término mongol clásico a veces se refiere a cualquier documento lingüístico en escritura mongola que no sea preclásico (es decir, mongol medio en escritura mongola) ni mongol moderno.

Véase también

Referencias

Bibliografía