En el día de hoy queremos hablar sobre Nihon Bussan, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde su surgimiento, Nihon Bussan ha capturado la atención de muchos, convirtiéndose en un tema de interés generalizado. Su impacto abarca diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular, y ha generado discusiones y debates en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad Nihon Bussan, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su estado actual, nos adentraremos en el universo de Nihon Bussan para comprender su fascinante y compleja naturaleza.
Nihon Bussan Co., Ltd. 日本物産株式会社 | ||
---|---|---|
Tipo | desarrollador de videojuegos | |
Industria | Industria de los videojuegos | |
Forma legal | kabushiki gaisha | |
Fundación | 1970 | |
Disolución | 2014 | |
Sede central | Kita-ku, Osaka, Japón | |
Presidente | Sueharu Torii | |
Productos | videojuegos | |
Sitio web | https://web.archive.org/web/20140315233356/http://www.nichibutsu.co.jp/ | |
Nihon Bussan Co., Ltd. (日本物産株式会社 Nihon Bussan Kabushikigaisha?) es un fabricante de videojuegos japonés, conocido comúnmente como Nichibutsu (ニチブツ?). La compañía utiliza una signo búho para el logotipo oficial de la compañía. La compañía tiene su sede en Kita-ku, Osaka.
Fundada en 1970, la compañía comenzó a hacer videojuegos en 1978. A mediados de 1980, la compañía comenzó a hacer juegos de mahjong. El juego de 1988 Tatakae! Big Fighter resultó ser su último juego de arcade. En la actualidad Nichibutsu produce juegos de mahjong que utilizan DVD para la reproducción. La popularidad de Nichibutsu estuvo en su punto máximo en 1980 cuando la compañía anunció y lanzó Moon Cresta y Crazy Climber.