Péptido natriurético cerebral

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Péptido natriurético cerebral

Imagen en GeneAtlas
Identificadores
Símbolos NPPB (HGNC: 7940) BNP
Identificadores
externos
Estructura/Función proteica
Funciones actividad diurética

El péptido natriurético cerebral o péptido natriurético tipo B (BNP) es un polipéptido de 32 aminoácidos secretado por los ventrículos cardíacos en respuesta a un alargamiento excesivo de las células del músculo cardíaco. El BNP fue llamado de este modo, debido a que fue inicialmente aislado de posible un extracto de cerebro porcino, sin embargo, en los humanos es producido principalmente en los ventrículos del corazón.

El péptido natriurético cerebral es secretado junto con un fragmento terminal inactivo de 76 aminoácidos, la prohormona N-terminal del péptido natriurético cerebral (NT-proBNP), el cual es biológicamente inactivo. El BNP se une y activa el receptor del péptido natriurético atrial NPRA, y con menor afinidad al NPRB, de forma similar al péptido natriurético auricular (ANP), pero con una afinidad diez veces menor. La vida media del BNP es dos veces más larga que en el péptido natriurético auricular, y la de la NT-proBNP es todavía más larga, haciendo estos péptidos más útiles que el ANP para diagnóstico por medio de examen de sangre.

La acción fisiológica del BNP es similar al ANP produciendo la disminución de la resistencia vascular y la presión venosa central, y un incremento de la natriuresis. El efecto neto del BNP y el ANP consiste en disminuir el volumen sanguíneo y el gasto cardíaco.

Importancia clínica

Los niveles sanguíneos de BNP y la NT-proBNP son utilizados para la detección y diagnóstico de insuficiencia cardíaca congestiva (IC) y puede ser útil para establecer el pronóstico del curso de la enfermedad; ambos marcadores se encuentran marcadamente elevados en los pacientes con peor pronóstico.​ Las concentraciones plasmáticas del BNP y la NT-proBNP se encuentran también elevados en pacientes con falla ventricular izquierda sintomática o asintomática.​ No existe un nivel específico de BNP que establezca con certeza cuales pacientes se encuentran o no en falla cardíaca.​ El BNP refleja adecuadamente la condición actual de la función ventricular. La vida media de la NT-ProBNP es 1 a 2 horas y de 20 minutos en el BNP.

BNP > 100 picogramos (10-12 gramos) por mililitro

BNP > 50 picogramos (10-12 gramos) por mililitro

En los pacientes con insuficiencia cardíaca los valores generalmente superan los 100 pg/ml; sin embargo, una interpretación más conservadora ubica el valor normal en una cifra inferior a 50 pg/ml con el fin de aumentar el grado de sensibilidad. En el rango de 100 a 500 pg/ml el test se considera no concluyente y por encima de los 500 pg/ml se considera positivo.

Esta zona comprendida entre los 100 a 500 pg/ml ha sido objeto de varios estudios y con la historia clínica u otros métodos diagnósticos pueden contribuir para el diagnóstico.

Está demostrado que el BNP juega un papel muy importante en el pronóstico de paciente con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2.​ El BNP juega también un papel importante para establecer el pronóstico de los pacientes sometidos a cirugía cardiaca.​.​ También se ha demostrado que el BNP junto a otros medios diagnóstico como la cardiografía por impedancia puede facilitar la identificación temprana de pacientes con falla cardíaca, haciendo posible la implementación de estrategias tempranas de prevención.​ La utilidad del BNP se ha investigado en varias situaciones como en la preeclampsia, durante la internación en UCI e insuficiencia renal terminal.

Se ha estudiado en forma extensa el efecto de la raza o género sobre los valores del BNP y su utilidad en este contexto.

NT-proBNP niveles en pg/mL para las clases funcionales de la NYHA
NYHA I NYHA II NYHA III NYHA IV
5.º percentil 33 103 126 148
Media 1015 1666 3029 3465
95 percentil 3410 6567 10.449 12.188

El BNP puede elevarse en la falla renal. Este se excreta por medio de la unión al receptor de péptido natriurético (NPR) y la neprilisina (NEP). Menos del 5% del BNP tiene eliminación renal. La NTproBNP es la molécula inactiva resultante del clivaje de la prohormona Pro-BNP y depende exclusivamente del riñón para su excreción. La desventaja en la medición de la molécula de NT-proBNP es la superposición en los pacientes con insuficiencia cardíaca que padecen enfermedad renal.

La medición de BNP se utiliza para el diagnóstico y estimación de la severidad de la insuficiencia cardíaca. También se usa para la clasificación del riesgo en pacientes con síndromes coronarios agudos.

Al momento de interpretar el resultado de los niveles del BNP es útil recordar que los valores pueden elevarse debido a factores diferentes a la insuficiencia cardíaca. En pacientes obesos a menudo se observan valores más elevados que aquellos que padecen enfermedad renal en ausencia de insuficiencia cardíaca.

El BNP es también una de las substancias que intervienen en la aparición del reflejo urinario después de sumergirse en el agua. El aumento de la presión sobre la superficie del cuerpo incrementa el flujo de sangre hacia la circulación sistémica, lo cual a su vez produce un ligero aumento en la precarga. El ventrículo izquierdo, y en menor grado la aurícula izquierda, segregan BNP como respuesta. El efecto natriurético del BNP produce un aumento en la producción de orina.

Medición y estandarización

El BNP y la NT-proBNP son medidos mediante inmunoanálisis. El BNP se encuentra estandarizado, mientras la NT-proBNP no se ha estandarizado todavía.

Véase también

Referencias

  1. Bhalla V, Willis S, Maisel AS (2004). «B-type natriuretic peptide: the level and the drug--partners in the diagnosis of congestive heart failure». Congest Heart Fail 10 (1 Suppl 1): 3-27. PMID 14872150. doi:10.1111/j.1527-5299.2004.03310.x
  2. Atisha D, Bhalla MA, Morrison LK, Felicio L, Clopton P, Gardetto N, Kazanegra R, Chiu A, Maisel AS (septiembre de 2004). «A prospective study in search of an optimal B-natriuretic peptide level to screen patients for cardiac dysfunction». Am. Heart J. 148 (3): 518-23. PMID 15389242. doi:10.1016/j.ahj.2004.03.014
  3. Maisel A, Krishnaswamy P, Nowak R, McCord J, Hollander J, Duc P, Omland T, Storrow A, Abraham W, Wu A, Clopton P, Steg P, Westheim A, Knudsen C, Perez A, Kazanegra R, Herrmann H, McCullough P (2002). «Rapid measurement of B-type natriuretic peptide in the emergency diagnosis of heart failure». N Engl J Med 347 (3): 161-7. PMID 12124404. doi:10.1056/NEJMoa020233
  4. Strunk A, Bhalla V, Clopton P, Nowak RM, McCord J, Hollander JE, Duc P, Storrow AB, Abraham WT, Wu AH, Steg G, Perez A, Kazanegra R, Herrmann HC, Aumont MC, McCullough PA, Maisel A (enero de 2006). «Impact of the history of congestive heart failure on the utility of B-type natriuretic peptide in the emergency diagnosis of heart failure: results from the Breathing Not Properly Multinational Study». Am. J. Med. 119 (1): 69.e1-11. PMID 16431187. doi:10.1016/j.amjmed.2005.04.029
  5. Brenden CK, Hollander JE, Guss D, McCullough PA, Nowak R, Green G, Saltzberg M, Ellison SR, Bhalla MA, Bhalla V, Clopton P, Jesse R, Maisel AS (mayo de 2006). «Gray zone BNP levels in heart failure patients in the emergency department: results from the Rapid Emergency Department Heart Failure Outpatient Trial (REDHOT) multicenter study». Am. Heart J. 151 (5): 1006-11. PMID 16644322. doi:10.1016/j.ahj.2005.10.017
  6. Bhalla MA, Chiang A, Epshteyn VA, Kazanegra R, Bhalla V, Clopton P, Krishnaswamy P, Morrison LK, Chiu A, Gardetto N, Mudaliar S, Edelman SV, Henry RR, Maisel AS (septiembre de 2004). «Prognostic role of B-type natriuretic peptide levels in patients with type 2 diabetes mellitus». J. Am. Coll. Cardiol. 44 (5): 1047-52. PMID 15337217. doi:10.1016/j.jacc.2004.05.071
  7. Hutfless R, Kazanegra R, Madani M, Bhalla MA, Tulua-Tata A, Chen A, Clopton P, James C, Chiu A, Maisel AS (mayo de 2004). «Utility of B-type natriuretic peptide in predicting postoperative complications and outcomes in patients undergoing heart surgery». J. Am. Coll. Cardiol. 43 (10): 1873-9. PMID 15145114. doi:10.1016/j.jacc.2003.12.048
  8. Maisel A, Hollander JE, Guss D, McCullough P, Nowak R, Green G, Saltzberg M, Ellison SR, Bhalla MA, Bhalla V, Clopton P, Jesse R (septiembre de 2004). «Primary results of the Rapid Emergency Department Heart Failure Outpatient Trial (REDHOT). A multicenter study of B-type natriuretic peptide levels, emergency department decision making, and outcomes in patients presenting with shortness of breath». J. Am. Coll. Cardiol. 44 (6): 1328-33. PMID 15364340. doi:10.1016/j.jacc.2004.06.015
  9. Bhalla V, Isakson S, Bhalla MA, Lin JP, Clopton P, Gardetto N, Maisel AS (febrero de 2005). «Diagnostic ability of B-type natriuretic peptide and impedance cardiography: testing to identify left ventricular dysfunction in hypertensive patients». Am. J. Hypertens. 18 (2 Pt 2): 73S-81S. PMID 15752936. doi:10.1016/j.amjhyper.2004.11.044
  10. Castellanos LR, Bhalla V, Isakson S, Daniels LB, Bhalla MA, Lin JP, Clopton P, Gardetto N, Hoshino M, Chiu A, Fitzgerald R, Maisel AS (febrero de 2009). «B-type natriuretic peptide and impedance cardiography at the time of routine echocardiography predict subsequent heart failure events». J. Card. Fail. 15 (1): 41-7. PMID 19181293. doi:10.1016/j.cardfail.2008.09.003
  11. Resnik JL, Hong C, Resnik R, Kazanegra R, Beede J, Bhalla V, Maisel A (agosto de 2005). «Evaluation of B-type natriuretic peptide (BNP) levels in normal and preeclamptic women». Am. J. Obstet. Gynecol. 193 (2): 450-4. PMID 16098869. doi:10.1016/j.ajog.2004.12.006
  12. Bhalla V, Bhalla MA, Maisel AS (agosto de 2004). «Evolution of B-type natriuretic peptide in evaluation of intensive care unit shock». Crit. Care Med. 32 (8): 1787-9. PMID 15286561. doi:10.1097/01.CCM.0000135748.75590.54
  13. Sheen V, Bhalla V, Tulua-Tata A, Bhalla MA, Weiss D, Chiu A, Abdeen O, Mullaney S, Maisel A (febrero de 2007). «The use of B-type natriuretic peptide to assess volume status in patients with end-stage renal disease». Am. Heart J. 153 (2): 244.e1-5. PMID 17239684. doi:10.1016/j.ahj.2006.10.041
  14. Maisel AS, Clopton P, Krishnaswamy P, Nowak RM, McCord J, Hollander JE, Duc P, Omland T, Storrow AB, Abraham WT, Wu AH, Steg G, Westheim A, Knudsen CW, Perez A, Kazanegra R, Bhalla V, Herrmann HC, Aumont MC, McCullough PA (junio de 2004). «Impact of age, race, and sex on the ability of B-type natriuretic peptide to aid in the emergency diagnosis of heart failure: results from the Breathing Not Properly (BNP) multinational study». Am. Heart J. 147 (6): 1078-84. PMID 15199359. doi:10.1016/j.ahj.2004.01.013
  15. Daniels LB, Bhalla V, Clopton P, Hollander JE, Guss D, McCullough PA, Nowak R, Green G, Saltzberg M, Ellison SR, Bhalla MA, Jesse R, Maisel A (mayo de 2006). «B-type natriuretic peptide (BNP) levels and ethnic disparities in perceived severity of heart failure: results from the Rapid Emergency Department Heart Failure Outpatient Trial (REDHOT) multicenter study of BNP levels and emergency department decision making in patients presenting with shortness of breath». J. Card. Fail. 12 (4): 281-5. PMID 16679261. doi:10.1016/j.cardfail.2006.01.008
  16. «N-terminal pro-BNP». Archivado desde el original el 11 de octubre de 2008. 
  17. Austin WJ, Bhalla V, Hernandez-Arce I, Isakson SR, Beede J, Clopton P, Maisel AS, Fitzgerald RL (octubre de 2006). «Correlation and prognostic utility of B-type natriuretic peptide and its amino-terminal fragment in patients with chronic kidney disease». Am. J. Clin. Pathol. 126 (4): 506-12. PMID 16938661. doi:10.1309/M7AAXA0J1THMNCDF
  18. Daniels, LB; Clopton, P; Bhalla, V; Krishnaswamy, P; Nowak, RM; McCord, J; Hollander, JE; Duc, P et al. (mayo de 2006). «Results from the Breathing Not Properly Multinational Study». Am. Heart J. 151 (5): 999-1005. PMID 16644321. doi:10.1016/j.ahj.2005.10.011.  Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
  19. Bibbins-Domingo K, Gupta R, Na B, Wu AH, Schiller NB, Whooley MA (enero de 2007). «N-terminal fragment of the prohormone brain-type natriuretic peptide (NT-proBNP), cardiovascular events, and mortality in patients with stable coronary heart disease». JAMA 297 (2): 169-76. PMC 2848442. PMID 17213400. doi:10.1001/jama.297.2.169
  20. Fitzgerald RL, Cremo R, Gardetto N, Chiu A, Clopton P, Bhalla V, Maisel AS (septiembre de 2005). «Effect of nesiritide in combination with standard therapy on serum concentrations of natriuretic peptides in patients admitted for decompensated congestive heart failure». Am. Heart J. 150 (3): 471-7. PMID 16169326. doi:10.1016/j.ahj.2004.11.021
  21. Wang TJ, Larson MG, Levy D, et al. (2004). «Impact of obesity on plasma natriuretic peptide levels.». Circulation. 109 (5): 594-600. PMID 14769680. doi:10.1161/01.CIR.0000112582.16683.EA
  22. Diagnostic Pearls in Cardiorespiratory Disease. CVMA Yosemite Conference 2010. Bruce Keene, DVM, MSc, DACVIM (Cardiology)

Bibliografía

Enlaces externos