Hoy en día, Paul Laverty es un tema que llama la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Paul Laverty ha sido objeto de numerosos debates y ha despertado un gran interés en diferentes campos. Ya sea por su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en la ciencia y la tecnología, Paul Laverty es un fenómeno que no deja de intrigar a expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Paul Laverty y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos, para así comprender mejor su significado y su alcance en la sociedad contemporánea.
Paul Laverty | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1 de abril de 1957 Calcuta (Bengala Occidental, India) | (68 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Pareja | Icíar Bollaín (desde 1995) | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, actor, abogado y activista humanitario | |
Años activo | desde años 1980 | |
Distinciones | ||
Paul Laverty (Calcuta, India, 1 de abril de 1957) es un abogado y cineasta escocés. Es escritor habitual de los guiones de las películas de Ken Loach. Fruto de esa colaboración son las 2 Palmas de Oro por El viento que agita la cebada y Yo, Daniel Blake. La productora Rebecca O'Brien es asimismo un miembro habitual de este equipo de trabajo.
Paul Laverty nació en Calcuta, India, de una madre irlandesa y un padre escocés. Estudió Filosofía en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. A continuación estudió Derecho en la Escuela de Leyes de Strathclyde, en Glasgow.
A mediados de la década de los 80 del siglo XX viajó a Nicaragua, donde vivió durante casi tres años. Trabajó para una organización local de derechos humanos, donde recopiló al respecto pruebas sobre los combates entre sandinistas y los contras.Todas las principales organizaciones de derechos humanos, incluidas Amnistía Internacional y Americas Watch, acusaron a los contras respaldados por Estados Unidos de abusos sistemáticos contra civiles nicaragüenses. Viajó a las zonas de guerra y obtuvo testimonios corroborados de testigos oculares que fueron transmitidos a organizaciones internacionales de derechos humanos. Cumpliendo las mismas funciones viajó a El Salvador, durante la guerra civil y a Guatemala.
Sus intereses en los asuntos de América Latina continuaron mucho más tarde con largos viajes de investigación a Chiapas en México, y a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, concentrándose en Ciudad Juárez.
Tras su paso por Centroamérica, Laverty conoció a Ken Loach, para el cual escribió Carla's Song (en español, La canción de Carla), su primer guion. La película fue protagonizada por Robert Carlyle. La colaboración se repitió en My Name is Joe (en español, Mi nombre es Joe) por la cual Peter Mullan recibió la palma al mejor actor del Festival de Cannes de 1998. Bread and Roses (en español Pan y rosas), basada en las experiencias de los trabajadores emigrantes, se filmó en Los Ángeles, y tiene a Adrien Brody como protagonista. El siguiente trabajo de Laverty fue Felices dieciséis, que ganó el premio al mejor guion en el Festival de Cannes de 2002.
En 2005, Loach y Laverty trabajaron en El viento que agita la cebada que trata sobre la guerra de Independencia irlandesa a principios de los años 1920. La cinta recibió la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2006. Sus más recientes trabajos estrenados son Buscando a Eric, una comedia protagonizada por el exfutbolista francés Éric Cantona, y Route Irish, que trata sobre las consecuencias de la guerra de Irak en las fuerzas mercenarias contratadas por los ejércitos británico y estadounidense.
Aparece en el reparto de Tierra y libertad (Land and Freedom) (1995) de Ken Loach.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Mejor Guion | Sweet Sixteen | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Premio Osella al mejor guion | En un mundo libre | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2018 | Premio del jurado al mejor guion | Yuli | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2010 | Mejor guion original | También la lluvia | Ganador |
Laverty mantiene una relación con la directora de cine y actriz española Icíar Bollaín, desde 1995, tras conocerse en el rodaje de Tierra y libertad (1995), de Ken Loach. La pareja vive en Edimburgo con sus tres hijos.