El tema de Plethodontidae es uno que ha sido estudiado, debatido y analizado durante años. La importancia de Plethodontidae se refleja en diversos aspectos de la sociedad, desde la política hasta la cultura popular. A medida que el interés en Plethodontidae continúa creciendo, es crucial entender su impacto en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Plethodontidae y su relevancia en el mundo moderno. Desde su historia hasta sus implicaciones futuras, examinaremos en detalle cómo Plethodontidae ha moldeado y sigue moldeando nuestro entorno.
Salamandras apulmonadas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Amphibia | |
Subclase: | Lissamphibia | |
Orden: | Caudata | |
Familia: |
Plethodontidae Gray, 1850 | |
Géneros | ||
Véase el texto. | ||
Las salamandras apulmonadas, también conocidas como tlaconetes, son una familia de pletodóntidos (Plethodontidae) del orden Caudata. El grupo está compuesto por unas 453 especies. Las especies de esta familia son de tamaño reducido, carecen de pulmones y presentan ranuras nasolabiales con quimiorreceptores. Respiran a través de la piel y los epitelios ubicados en la cavidad bucofaríngea. La fecundación es interna, presentando las hembras una espermateca en la cual almacenan los espermatóforos (estructuras gelatinosas que poseen espermatozoides) que deposita el macho. Se distribuyen por América desde el sur de Alaska hasta Bolivia y Brasil; además hay una especie en Corea y otra en Italia.
Se reconocen las siguientes subfamilias y géneros:
Plethodontidae |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Cladograma basado en Frost et al. (2006), Min et al. (2005) y Chippindale et al. (2004).