En el mundo actual, Portal:Biografías se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia audiencia. Ya sea por su impacto social, su relevancia histórica o por su influencia en la vida diaria, Portal:Biografías ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde su origen hasta su desarrollo y sus posibles implicaciones futuras, Portal:Biografías ha generado un amplio debate y discusión en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo Portal:Biografías y sus múltiples facetas, con el objetivo de proporcionar una visión amplia y completa sobre este tema.
La biografía (del griego bios (βιος), que significa 'vida', y graphein, que significa 'escribir') es la historia de vida de una persona narrada en pocas palabras desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados y sus fracasos, así como todo cuanto de significativo pueda interesar de la misma.
Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo, frecuentemente narrativo y en tercera persona, de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; en este último caso constituye un subgénero literario de la Historia que se divide a su vez en diversos subgéneros.
George Edward Bonsor (30 de marzo de 1855-15 de agosto de 1930) fue un conocedor de antigüedades, pintor, arqueólogo, historiador y ceramólogo nacido en Francia, de nacionalidad británica y residente en España. También fue conocido como Jorge Bonsor por amigos y vecinos de las localidades andaluzas en las que vivió: Carmona, donde se inició como arqueólogo privado y donde fue nombrado hijo predilecto poco antes de su fallecimiento y Mairena del Alcor, donde adquirió el castillo de la localidad para habilitarlo posteriormente como su propia vivienda.
Nacido en Cremona, donde realizó sus primeros estudios musicales y composiciones, inició sus estudios de música con Marco Antonio Ingegnieri, maestro de capilla de la Catedral de Cremona, y a los 16 años publicó sus primeras obras. Desarrolló su carrera primero en la corte de Mantua (c. 1590-1613) y luego, hasta su muerte, en la República de Venecia. Sus cartas sobrevivientes dan una idea de la vida de un músico profesional en la Italia de la época, incluidos los problemas de ingresos, patrocinio y políticos. (Leer más...)
A mediados del siglo XIX, el East End de Londres tenía sobrepoblación y su nivel de calidad de vida era mísero. La situación empeoró con la proliferación de barrios de clase baja con notables índices de pobreza, violencia, alcoholismo y prostitución. Antes de los asesinatos, Whitechapel era asociado con casos de antisemitismo, racismo, delincuencia, disturbios y privación. Si bien la Policía Metropolitana de Londres imputó solo cinco asesinatos al mismo individuo, sus registros incluyeron seis crímenes más que conformaron el expediente de Whitechapel. Entre 1887 y 1891, la prensa atribuyó otra serie de homicidios al Destripador, aunque existen discrepancias sobre este vínculo. (Leer más...)
Shahrukh Khan empezó su carrera con apariciones en varias series de televisión a finales de la década de 1980. Hizo su debut en Bollywood con Deewana en 1992. Al principio de su trayectoria era reconocido por interpretar papeles de villanos en las películas Darr (1993), Baazigar (1993) y Anjaam (1994). Luego saltó a la fama después de protagonizar una serie de cintas románticas, incluyendo Amor contra viento y marea (1995), Dil To Pagal Hai (1997), Algo sucede en mi corazón (1998) y Kabhi Khushi Kabhie Gham... (2001). Tuvo elogios de la crítica por su actuación de un alcohólico en Devdas (2002), un científico de la NASA en Swades (2004), un entrenador de hockey en Chak De! India (2007) y un hombre con síndrome de Asperger en Mi nombre es Khan (2010). Muchos de sus filmes muestran temas relacionados con la identidad nacional de India y conexiones con las comunidades de la diáspora, o diferencias e injusticias sexuales, raciales, sociales y religiosas. (Leer más...)
Inició su carrera como redactora en la revista Sintonía en la década de 1930 bajo el seudónimo de Mitzy. Incursionó como cancionista en una serie de programas radiofónicos hasta que sus dotes para la comedia la llevaron a participar como actriz y formar un dúo cómico con Juan Carlos Thorry. Su popularidad fue en aumento y Manuel Romero la incorporó como actriz protagónica y guionista en la película Mujeres que trabajan (1938). Entre 1939 y 1940, encabezó una trilogía dirigida por Romero que incluyó los filmes Divorcio en Montevideo, Casamiento en Buenos Aires y Luna de miel en Río. (Leer más...)
El llamado Fénix de los ingenios y Monstruo de Naturaleza (por Miguel de Cervantes) renovó las fórmulas del teatro español en un momento en el que el teatro comenzaba a ser un fenómeno cultural de masas. Máximo exponente, junto a Tirso de Molina y Calderón de la Barca, del teatro barroco español, sus obras siguen representándose en la actualidad y constituyen una de las cotas más altas alcanzadas en la literatura y las artes españolas. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de varias novelas y obras narrativas largas en prosa y en verso. (Leer más...)
Image 7
William Cosmo Gordon Lang, primer Barón Lang de Lambeth, GCVO, PC (31 de octubre de 1864 – 5 de diciembre de 1945), fue un preladoanglicano que sirvió como arzobispo de York y arzobispo de Canterbury (1928–1942). Su rápida elevación al arzobispado de York, tras sólo dieciocho años de ordenación, fue un hecho sin precedentes en la historia moderna de la Iglesia anglicana. Como Lord y arzobispo se convirtió en una figura clave en la política del Reino Unido durante los años de entreguerras, además de ser un impulsor clave del ecumenismo.
William Lloyd Garrison (Newburyport, Massachusetts, 12 de diciembre de 1805 - Nueva York; 24 de mayo de 1879) fue un prominente abolicionista, periodista y reformador social estadounidense. Es más conocido por ser el editor del periódico abolicionista radical The Liberator, y como uno de los fundadores de la Sociedad Antiesclavista Estadounidense. (Leer más...)
Nació en Rosario, Santa Fe y su infancia estuvo marcada por la pobreza. Sus inicios en la actuación ocurrieron a la edad de siete años en obras vinculadas a la militancia anarquista de su padre. En 1924, instalada en Buenos Aires, fue contratada para actuar en el Teatro El Nacional y grabar discos con la compañía RCA Víctor, convirtiéndose en una de las primeras cantantes de tango surgidas en la década de 1920 que crearon la modalidad vocal femenina en el rubro. Su debut en cine ocurrió en 1930 cuando protagonizó un filme mudo, Adiós, Argentina, de Mario Parpagnoli, mientras que en 1933 intervino en la primera película sonora argentina, ¡Tango!, junto a Tita Merello. Calificada desde muy joven como «la reina del tango», en 1934 fue elegida «Miss Radio» por votación popular en la revista Sintonía. Su consagración como actriz melodramática ocurrió luego de que protagonizara El alma del bandoneón (1935), tras lo cual fue contratada por José A. Ferreyra para encabezar tres películas que combinaban canciones interpretadas por Lamarque: Ayúdame a vivir (1936) —donde también fue argumentista—, La ley que olvidaron (1937) y Besos brujos (1938), que le dieron popularidad en Argentina y el resto de América Latina. (Leer más...)
Image 10
Cayo o Gayo Julio César (en latín: Gaius Iulius Caesar; 12 o 13 de julio de 100 a. C.-15 de marzo de 44 a. C.) fue un político y militar romano del siglo I a. C., miembro de los patricios Julios Césares, que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
Nacido en el seno de la gens Julia, una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera política. En 84 a. C., a los 16 años, el popularLucio Cornelio Cinna lo nombró flamen Dialis, cargo religioso del que fue relevado por Sila, con quien tuvo conflictos a causa de su matrimonio con la hija de Cinna. Tras escapar de morir a manos de los sicarios del dictador Sila, fue perdonado gracias a la intercesión de los parientes de su madre. Trasladado a la provincia de Asia, combatió en Mitilene como legado de Marco Minucio Termo. Volvió a Roma a la muerte de Sila en 78 a. C., y ejerció por un tiempo la abogacía. En 73 a. C. sucedió a Cayo Aurelio Cota como pontífice, y pronto entró en relación con los cónsules Pompeyo y Craso, cuya amistad le permitiría lanzar su propia carrera política. En 70 a. C. César sirvió como cuestor en la provincia de la Hispania Ulterior y como edil curul en Roma. Durante el desempeño de esa magistratura ofreció unos espectáculos que fueron recordados durante mucho tiempo por el pueblo. (Leer más...)
Liszt se hizo famoso en toda Europa durante el siglo XIX por su gran habilidad como intérprete. Sus contemporáneos afirmaban que era el pianista técnicamente más avanzado de su época y quizás el más grande de todos los tiempos. También fue un importante e influyente compositor, un profesor de piano notable, un director de orquesta que contribuyó significativamente al desarrollo moderno del arte y un benefactor de otros compositores y artistas, intérpretes o ejecutantes, en particular de Richard Wagner, Hector Berlioz, Camille Saint-Saëns, Edvard Grieg y Aleksandr Borodín. (Leer más...)
En Brasil entre 1852 y 1854, dirigió O Jornal das Senhoras, el primer periódico de Latinoamérica destinado al público femenino. En Buenos Aires en 1854 fundó Álbum de Señoritas, muy similar a su contrapartida brasileña. En ambos, la temática se centraba en la moda, la literatura y el teatro. A lo largo de su vida se comprometió con el proyecto ilustrado de la educación popular y está considerada una iniciadora del movimiento de educación. (Leer más...)
Image 13
Olivia Mary Manning (2 de marzo de 1908 - 23 de julio de 1980) fue una novelista, poetisa y críticabritánica. Los argumentos de sus libros, ficticios y realistas, giraban en torno a viajes y odiseas personales, ambientadas principalmente en Europa (sobre todo en el Reino Unido e Irlanda) y Oriente Medio. Solía escribir sobre experiencias propias y, en ocasiones, apelaba también a la imaginación. Ha sido reconocida por su ojo artístico y por las vívidas descripciones presentes en sus libros.
Durante su infancia, Manning vivió en Portsmouth e Irlanda, por lo que adquirió lo que describiría como «la habitual sensación anglo-irlandesa de no pertenecer a ninguna parte». Asistió a una escuela de arte y luego se mudó a Londres, donde publicó, en 1937, su primera novela: The Wind Changes. En agosto de 1939 contrajo matrimonio con Reginald Smith («Reggie»), un conferenciante del British Council que posteriormente fue enviado a Bucarest (Rumania), y más tarde a Grecia, Egipto y Palestina a medida que los nazis fueron invadiendo el este de Europa. Sus experiencias proveyeron la base para su obra más famosa, las seis novelas que conforman The Balkan Trilogy y The Levant Trilogy, conocidas en forma colectiva como Fortunes of War. Los críticos catalogaron como irregular la calidad de su producción en general, pero Anthony Burgess describió esta serie en particular, publicada entre 1960 y 1980, como «la mejor constancia escrita ficticia de la guerra que haya sido producida por un escritor británico». (Leer más...)
Ingresó a la vida religiosa en 1751 contra la voluntad de sus padres e inició su producción literaria probablemente en 1763 por decisión propia. Es quizá «la mejor de las fuentes existentes para el conocimiento de la lengua española que se hablaba durante la Colonia chilena» y una de las más confiables para la lingüística diacrónica. Además, y a pesar de su origen humilde, alcanzó gran influencia en el mundo político del naciente Chile republicano, especialmente dentro de los ministros de gobierno durante la Independencia, quienes la consultaban con regularidad. (Leer más...)
Entre los años 1983 y 2008 publicó la tira cómicaDykes to Watch Out For (traducida como Unas bollos de cuidado o Unas lesbianas de cuidado), donde a través de su alter ego Mo reflejaba la complejidad de las relaciones lésbicas y los estereotipos que se asocian a ellas. En 2012 publicó ¿Eres mi madre?, una historieta autobiográfica centrada en la figura de su madre. (Leer más...)
Fue director ejecutivo de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) durante el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende, hasta el Golpe de Estado de 1973 liderado por Augusto Pinochet, tras el cual fue detenido y apresado en diversos centros de concentración, hasta su liberación y exilio en Dinamarca. Desde el extranjero y luego de su retorno a Chile en los años 1980, Lawner ha continuado trabajando en proyectos de arquitectura social, así como investigando y denunciando las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura. (Leer más...)
Influenciado por varios artistas estadounidenses de blues y rock and roll, a principios de los años 1960 comenzó su carrera como vocalista en algunas bandas inglesas, en las que además tocaba ocasionalmente la guitarra y la armónica. En 1968 fue uno de los miembros fundadores de Led Zeppelin, en la que grabó ocho álbumes de estudio hasta 1980 y un disco posterior a la separación de la banda publicado en 1982. Gracias a su presencia escénica y vestimenta creó una de las imágenes más icónicas de la historia del rock y debido a su particular estilo vocal es considerado por la Enciclopedia Británica como el creador del sonido que definió la voz del hard rock y heavy metal. En 1975 sufrió un grave accidente automovilístico junto con su familia y dos años después murió repentinamente su hijo Karac de cinco años de edad, hechos que redujeron considerablemente las actividades de la banda en la segunda parte de los setenta. Luego de la publicación de In Through the Out Door en 1979 y un par de presentaciones al año siguiente, la agrupación oficializó su separación el 4 de diciembre de 1980 tras el fallecimiento del baterista John Bonham acontecido casi tres meses antes. (Leer más...)
Steiner luchó a lo largo de su carrera en la World Championship Wrestling junto a su hermano, Rick, como Steiner Brothers y fue miembro del New World Order. También luchó desde noviembre de 2001 hasta mayo de 2002 en la World Wrestling All-Stars y desde 2002 hasta 2004 en la WWE. Rechsteiner es una vez Campeón Mundial, al obtener el Campeonato Mundial Peso Pesado de la WCW. Además, dentro de sus numerosos campeonatos, se encuentran 15 campeonatos en parejas con su hermano, Rick Steiner. Steiner es también el único luchador en llevarse 2 veces el premio Golden Nogger. También junto a su hermano Rick forma parte del Salón de la Fama de la WWE siendo ambos inducidos en la clase del año 2022. Scott es además el tío del luchador Bronson Rechsteiner, luchador de segunda generación que trabaja actualmente para WWE bajo el nombre de ring Bron Breakker. (Leer más...)
Inició su carrera deportiva en el Parma Calcio, al que ingresó a los 13 años, debutando profesionalmente con el primer equipo en 1995. Tras permanecer durante seis temporadas en el equipo parmesano fue transferido a la Juventus de Turín donde obtuvo diecinueve títulos a nivel nacional (nueve Serie A, una Serie B, cuatro Copas Italia y cinco Supercopas de Italia). Con la selección de fútbol de Italia participó en cuatro Eurocopas y en cinco ediciones de la Copa Mundial de Fútbol, siendo su mejor resultado el campeonato obtenido en el Mundial de 2006 luego de superar por 5-3 en tanda de penales a la selección de Francia en la final. (Leer más...)
Inició su carrera deportiva en el Ajax al unirse a su equipo juvenil a la edad de once años. Debutó profesionalmente en 1986 después de su ascenso al primer equipo. Permaneció durante siete temporadas en el club de Ámsterdam, donde obtuvo cuatro títulos a nivel nacional (una Eredivisie, dos Copa de los Países Bajos y una Supercopa de los Países Bajos) y dos a nivel continental (una Copa de la UEFA y una Recopa de Europa). En 1993 fue transferido al Inter de Milán por 7,1 millones de euros, y después de dos campañas recaló en el Arsenal de la Premier League, por el cual el club pagó 7,5 millones de euros. En el equipo inglés obtuvo once títulos a nivel nacional y llegó a la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2005-06, que fue su último encuentro disputado. (Leer más...)
En 1988 se convirtió en el primer campeón indiscutido de peso crucero (reconocido al mismo tiempo por el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo), tras vencer a Carlos De León. Tras eso, pasó a la categoría de los pesos pesados, donde logró coronarse como campeón unificado de los tres grandes órganos sancionadores del boxeo (hasta ese momento), tras vencer a James "Buster" Douglas. Sin embargo, en 1992 perdió los títulos ante Riddick Bowe, al que derrotó al año siguiente, recuperando dos de los tres títulos perdidos. En 1994 perdió ante Michael Moorer los dos títulos, y recuperó uno de ellos ante Mike Tyson y el otro ante el propio Moorer en la revancha. (Leer más...)
Michael Shawn Hickenbottom (Chandler, Arizona, 22 de julio de 1965), conocido como Shawn Michaels, es un luchador profesionalestadounidense retirado como competidor en activo. Actualmente trabaja como vicepresidente mayoritario de desarrollo de talento creativo para la empresa WWE.
Nacido durante la Segunda Guerra Mundial, fue criado en un ambiente bélico y de sentimiento nacionalista. Hombre de fuerte personalidad, influida por el asesinato de su padre durante el conflicto mundial y el suicidio de su hija de veintitrés años en 1994, se incorporó muy joven al Ejército Popular Yugoslavo, y su carrera en el mismo fue meteórica. (Leer más...)
Gunnar Fridtjof Thurmann Sønsteby DSO (nacido el 11 de enero de 1918) formó parte del movimiento de resistencia en noruega durante la Segunda Guerra Mundial, y también es conocido por ser la persona más condecorada en Noruega. Por antecessor
Oscar Wilde (Dublín, 16 de octubre de 1854 – París, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgoirlandés. Es ampliamente conocido por ser el autor de la noveladecadentistaEl retrato de Dorian Gray. Recibió influencia de los escritores John Ruskin y Walter Pater, quienes defendían la importancia central del arte en la vida. Desde la juventud manifestó su apoyo público al Esteticismo —del que llegó a ser una de las figuras más prominentes— mediante su lujoso estilo de vida, sus vestimentas exageradas y sus dichos ingeniosos. En la imagen, fotografiado por Napoleon Sarony en 1882, antes de impartir una conferencia en Nueva York. Por Napoleon Sarony (1821–1896).
Barack Hussein Obama (Honolulu; 4 de agosto de 1961) es el cuadragésimo cuarto presidente de los Estados Unidos de América. Obama fue senador por el estado de Illinois desde el 3 de enero de 2005 hasta su renuncia el 16 de noviembre de 2008. Además, es el quinto legislador afroamericano en el Senado de los Estados Unidos, tercero desde la era de reconstrucción. También fue el primer candidato afroamericano del Partido Demócrata y es el primero en ejercer el cargo presidencial. Por Pete Souza.
Jimmy Donal "Jimbo" Wales (nacido en Huntsville, el 7 de agosto de 1966) es un empresario de Internet y cofundador y promotor de Wikipedia. Nació en Huntsville, Alabama, Estados Unidos, se graduó en la Universidad de Auburn y Alabama. Junto con Larry Sanger, Wales fundó Wikipedia, una enciclopedia basada en el concepto wiki y el modelo de software libre. Wales es actualmente Presidente emérito de la Fundación Wikimedia, una fundación sin ánimo de lucro situada en San Francisco. Wales ha declarado que se vio influido, durante su juventud, por los libros de Ayn Rand. Mientras estudiaba en la Universidad, fue dueño y moderador de una lista de correo denominada "Discusión moderada en Filosofía Objetivista". Por Manuel Archain
La nadadora zaragozana Teresa Perales, la deportista española más laureada en los Juegos Paralímpicos con un total de veintidós medallas a lo largo de sus cuatro participaciones. Por Kadellar.
«Electrones y fotones» fue el título del quinto Congreso Solvay, realizado en Bruselas en 1927. Tuvo como eje central de los debates a la teoría cuántica y es considerado uno de los congresos científicos más importantes del siglo XX. Están presentes, entre otros, Niels Bohr, Marie Curie, Max Planck y Albert Einstein. Diecisiete de los veintinueve asistentes eran, o llegaron a ser, ganadores de Premio Nobel. Por Benjamin Couprie para el Institut International de Physique de Solvay.
Sarah Bernhardt retratada por Nadar, ca. 1864. Sarah Bernhardt (París, 23 de octubre de 1844 - 26 de marzo de 1923) fue una actriz francesa de teatro y también pionera en el cine mudo. Es considerada una de las actrices más reconocidas de la belle époque, tanto en Europa como en América. Por Gaspard-Félix Tournachon, restaurado por Yann y Ebertakis.
Pedro II de Brasil (Río de Janeiro, Brasil; 2 de diciembre de 1825-París, Francia; 5 de diciembre de 1891), apodado «el Magnánimo», fue el segundo y último monarca del Imperio del Brasil, reinando durante más de cincuenta y ocho años. Nacido en Río de Janeiro, fue el séptimo hijo de Pedro I de Brasil y María Leopoldina de Austria y por tanto miembro de la Casa de Braganza. La abrupta abdicación de su padre y su partida a Europa en 1831 dejó a Pedro de cinco años como emperador y lo llevó a una infancia y adolescencia sombría y solitaria, obligado a pasar su tiempo estudiando para prepararse para el gobierno. Sus experiencias con intrigas judiciales y disputas políticas durante este período afectaron mucho su carácter posterior. Por Davepape.