En el artículo titulado Portal:IndyCar, se aborda un tema de gran relevancia en la actualidad, el cual ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de la sociedad en general. A lo largo de este artículo, se analizarán diferentes aspectos relacionados con Portal:IndyCar, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Asimismo, se examinarán las distintas opiniones y posturas existentes en torno a Portal:IndyCar, a fin de ofrecer a los lectores una visión completa y objetiva del tema. Además, se presentarán datos relevantes, estudios e investigaciones que contribuirán a enriquecer el conocimiento sobre Portal:IndyCar y a profundizar en su comprensión. Sin duda, este artículo resultará de gran utilidad para aquellos interesados en adquirir un mayor conocimiento sobre Portal:IndyCar y en entender su importancia en la sociedad actual.
La categoría surgió a partir del Campeonato Nacional del USAC, cuando la mayoría de los dueños de equipos no lograron que el ente rector aceptara sus reclamos para mejorar la promoción. La IndyCar Series fue una categoría rival surgida en 1996 alrededor de las 500 Millas de Indianápolis. En 2008, la Champ Car se fusionó con la IndyCar, volviendo a haber una sola categoría máxima de monoplazas en el país.
Twin Ring Motegi es un autódromo situado en el poblado de Motegi, prefectura de Tochigi, Japón. Se compone de un óvalo de dos curvas asimétricas de 2.493 metros de extensión, y un trazado mixto de 4.800 metros que se puede descomponer en dos circuitos este y oeste, de 3.420 y 1.490 metros respectivamente. Fue inaugurado en agosto de 1997 por el fabricante de automóviles Honda.
Entre las temporadas 1998 y 2002 de la Championship Auto Racing Teams, el óvalo de Motegi albergó los 500 km de Japón. Desde el año 2003 hasta 2012, las 300 Millas de Japón formaron parte del calendario de la IndyCar Series. El terremoto de Japón de 2011 dañó el óvalo, por lo que la IndyCar corrió ese año una carrera de 300 km en el circuito mixto completo