Portal:Fórmula 1

En el mundo actual, Portal:Fórmula 1 es un tema que ha adquirido una relevancia sin precedentes. Su impacto se extiende a todos los ámbitos de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular, pasando por la tecnología y la sociedad. Con el paso del tiempo, Portal:Fórmula 1 se ha convertido en un fenómeno que no distingue fronteras ni barreras, pues su influencia atraviesa todo tipo de contextos y realidades. En este artículo, exploraremos en profundidad las múltiples facetas de Portal:Fórmula 1, analizando sus implicaciones y consecuencias en diferentes áreas de la vida diaria.

Refrescar

Wikiportal de Fórmula 1

La Fórmula 1, abreviada como F1 y también denominada la «categoría reina del automovilismo» o «la máxima categoría del automovilismo», es la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa, superando a categorías de automovilismo como la NASCAR, el Campeonato Mundial de Rally, el Campeonato Mundial de Turismos o la Fórmula E, entre otras. A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El Formula One Group es controlado por la empresa estadounidense Liberty Media desde septiembre de 2016.

Los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros.

El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Lotus y Renault, que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores. Las escuderías tienen que planear sus fichajes y renovación de contratos 2 o 3 carreras antes del fin de la temporada. Por su parte, los pilotos deben contar con la Superlicencia FIA para competir, que se obtiene sobre la base de resultados en otros campeonatos.

Carrera seleccionada
GP de 2017.

El Gran Premio de Italia es una carrera de automovilismo de velocidad disputada con monoplazas en Italia. Es una de las carreras de Gran Premio más antiguas, con su primera edición disputada en el año 1921. El Gran Premio de Italia forma parte del Mundial de Fórmula 1 desde su inicio en 1950 siendo la tercera pista de carrera permanente en la existencia del campeonato y, junto con el Gran Premio de Gran Bretaña, son los únicos que han estado en el calendario todos los años.

Todas salvo cinco ediciones del Gran Premio de Italia se han corrido en Monza, un autódromo construido en 1922 específicamente para albergar la carrera. En la carrera de 1923, participó Harry A. Miller con su automóvil "American Miller 122" manejado por el conde Louis Zborowski, hecho famoso en la película Chitty Chitty Bang Bang.

El circuito original consistía en un óvalo de 4,5 km y un circuito mixto de alta velocidad de 5,5 km, que compartían la recta principal y se utilizaban combinados mediante un puente. En 1962, la Fórmula 1 dejó de utilizar la sección oval y pasó a disputar el Gran Premio de Italia en el circuito mixto de 5,8 km, al que se le fueron agregando chicanas. No obstante, el trazado continuó siendo de los más rápidos del calendario de Fórmula 1; el colombiano Juan Pablo Montoya ostenta el récord de vuelta con un tiempo de 1'19.525 realizado en el año 2004, superando los 262 km/h de velocidad promedio.

Circuito seleccionado

Mosport Park es un autódromo situado en Bowmanville, provincia de Ontario, Canadá, 75 km al noreste del centro de la ciudad de Toronto. Mosport se construyó a fines de la década de 1950 y albergó la primera carrera en 1961. Desde 1998 hasta 2011 perteneció a Panoz; a partir de entonces es propiedad de Canadian Motorsport Ventures.

Las instalaciones incluyen un circuito mixto asfaltado de 3.960 metros de extensión, y un óvalo asfaltado de 0,5 millas (800 metros). El trazado principal se ha mantenido prácticamente incambiado a lo largo de las décadas.

Mosport Park ha recibido a numerosas categorías de automovilismo de velocidad y motociclismo de velocidad, tales como la el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Motociclismo, el Campeonato Mundial de Resistencia, el Campeonato Nacional del USAC, la CanAm, el Campeonato IMSA GT y la American Le Mans Series.

Equipo seleccionado

Williams Grand Prix es una escudería de automovilismo británica fundada por Frank Williams y Patrick Head que compite en la Fórmula 1 desde 1977. Ha logrado 114 victorias, nueve títulos de constructores y siete títulos de pilotos, por lo que se ubica en el tercer puesto en el historial.

Entre sus pilotos se han destacado Alan Jones, Carlos Reutemann, Keke Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Riccardo Patrese, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve, Ralf Schumacher y Juan Pablo Montoya.

Williams también fue constructor de automóviles de rally, turismos y sport prototipos, en colaboración con MG, Renault y BMW.

¿Sabías que...
Piloto seleccionado

Louis Chiron (Montecarlo, Mónaco, 3 de agosto de 1899-ibídem, 22 de junio de 1979) fue un piloto de automovilismo monegasco, vencedor de carreras de Gran Premio.

Chiron llevó a Bugatti y a Alfa Romeo a conseguir importantes victorias en Granes Premios nacionales alrededor de Europa. Entre sus triunfos se cuentan cinco en el Gran Premio de Francia, tres en el Gran Premio de España, tres en el Gran Premio de Checoslovquia y una en el Gran Premio de Mónaco. Por otra parte, ganó las 24 Horas de Spa de 1933 a lo mandos de un Alfa Romeo 8C, y venció en el Rally de Montecarlo de 1954 con un Lancia Aurelia.

Una vez formado el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en 1950, Chiron participó en 19 Grandes Premios puntuables, logrando un podio en el Gran Premio de Mónaco de 1950. Ostenta el récord de ser el piloto con mayor edad en participar en un Gran Premio de Fórmula 1, con 55 años y 9 meses.

Evento siguiente
Gran Premio de Miami de 2025
Autódromo Internacional de Miami
4 de mayo
Calendario
20 de abril Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
4 de mayo Bandera de Estados Unidos Miami
18 de mayo Bandera de Emilia-Romaña Emilia-Romaña
25 de mayo Bandera de Mónaco Mónaco
Calendario 2025
Posiciones
Campeonato de Pilotos 2025
Piloto Escudería Puntos
Bandera de Australia Oscar Piastri Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 99
Bandera del Reino Unido Lando Norris Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 89
Bandera de los Países Bajos Max Verstappen Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 87
Bandera del Reino Unido George Russell Bandera de Alemania Mercedes 73
Bandera de Mónaco Charles Leclerc Bandera de Italia Ferrari 47
Campeonato de Constructores 2025
Constructor Puntos
Bandera del Reino Unido McLaren-Mercedes 188
Bandera de Alemania Mercedes 111
Bandera de Austria Red Bull-Honda RBPT 89
Bandera de Italia Ferrari 78
Bandera del Reino Unido Williams-Mercedes 25
Por dónde empezar
Wikiproyectos
Este proyecto depende directamente de:

Otros proyectos

Categorías
 Portal de Automovilismo
 Portal de Deporte (editar)

Juegos Olímpicos